Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Orlene se degrada a baja presión remanente; se forma la tormenta tropical Paine al suroeste de Los Cabos
Foto de la depresión tropical Orlene. Foto de NOAA, vía @ChaacTlaloc

El ciclón Orlene, que tocó tierra en México como huracán categoría 1, se ha ido debilitando en el transcurso de este lunes hasta una baja presión remanente, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El meteoro provocará lluvias puntuales fuertes en Durango y Zacatecas, así como intervalos de chubascos en Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato y Coahuila.

Además, se prevén rachas de viento de hasta 40 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en Nayarit y Sinaloa.

Debido a su debilitamiento, este es el último aviso que se emite del sistema”,  informó Conagua.

Por la mañana de este lunes, Orlene había tocado tierra en Sinaloa, en el noroeste del país, como huracán categoría 1.

Este mismo lunes se formó la tormenta tropical Paine, que se localizó 755 kilómetros al sur-suroeste de Los Cabos, Baja California Sur, con vientos de 65 km/h.

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton y Orlene.

Agatha, Kay y Orlene llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país.

Con información de EFE