Minuto a Minuto

Internacional Trump desmantela el legado de Biden con una ola de decretos que inauguran su mandato
Trump prometió este lunes una "era dorada" para Estados Unidos y poner fin a lo que él considera la "decadencia" de gobiernos anteriores
Internacional Canadá dice que está preparada para los aranceles de Trump y los califica de “error”
El ministro de Finanzas de Canadá afirmó que los aranceles aumentarían el costo de vida, afectarían el empleo y la cadena de suministros en EE. UU.
Nacional Sheinbaum dedica el primer día del regreso de Trump a defender a los mexicanos en EE.UU.
Sheinbaum aseguró estar "lista" para el segundo mandato de Trump, quien planea firmar 100 órdenes ejecutivas sobre migración
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Organizaciones respaldan pacto de Guardia Nacional con mando civil
Foto de @SerapazMexico

Organizaciones civiles respaldaron los ajustes de la minuta de la Guardia Nacional, para que contara con un carácter civil.

“Son muchas las personas, son muchas las víctimas que hemos venido señalando que el Ejército en la calle no es lo mejor, que tendrían que haber escuchado a muchas víctimas, lamentablemente los diputados no lo hicieron, para nuestra fortuna, los senadores sí nos abrieron el Parlamento, nos escucharon, sí hicieron su chamba”, indicó una de las integrantes del colectivo Seguridad Sin Guerra.

En rueda de prensa, Ilse Salas, representante de la comunidad cultural, afirmó que es un “triunfo” que se haya escuchado su voz dentro en las jornadas de parlamento abierto de la semana pasada en el Senado de la República.

“Agradecemos a la oposición que estuvo dando batalla, también a los senadores de Morena que estuvieron abiertos a escuchar el porqué no estábamos de acuerdo en cómo se estaba planteando esta manera de combatir al crimen”, apuntó.

Por su parte, Luisa Sánchez, de México Unido Contra la Delincuencia, dijo que aún hay dudas en los transitorios quinto y sexto.

“Creemos que esa participación pueda acotar con las leyes secundarias, trabajaremos para lograr una propuesta civil de leyes secundarias sobre la operación de las fuerzas armadas en términos de temporalidad, y controles externos e internos que nos permitan dar muchísima transparencia en grado de control máximo de los civiles de los militares”, aseveró.

Con información de Milenio