Minuto a Minuto

Nacional “Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
La presidenta Sheinbaum rechazó que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narco, tras las declaraciones de Trump en la previa
Internacional Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza
El Ejército de Israel afirmó que se investigan las circunstancias del bombardeo a la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza
Economía y Finanzas Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
El empresario Roberto Servitje, uno de los fundadores de Grupo Bimbo, murió este jueves 17 de julio de 2025
Nacional ¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Autoridades de EE.UU. informaron un aumento en el precio de la visa americana, que aplicará para turistas, estudiantes y académicos, entre otros
Nacional Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
La presidenta Sheinbaum dijo que deben existir pruebas para afirmar que Adán Augusto López está implicado en Caso Bermúdez Requena
Organización revela que EE.UU. sancionó a México por pesca ilegal y restringe el acceso a sus puertos
Redes de enmalle para la pesca. Imagen de archivo. Foto de @SEMARNAT_mx

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) sancionó a México por pesca ilegal y prácticas dañinas para especies protegidas, lo que impedirá el acceso de embarcaciones mexicanas a puertos estadounidenses, indicó la organización Oceana.

La asociación ambiental internacional expuso en un comunicado que esta medida se aplicará a partir del próximo 10 de octubre e implica negar acceso de las embarcaciones mexicanas a servicios portuarios en Estados Unidos, incluido el reabastecimiento de combustible o suministro, salvo excepciones por una emergencia.

Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana en México, lamentó que el país reciba “otra calificación negativa por parte de Estados Unidos debido a la pesca ilegal”, pues añadió es “uno de los problemas más graves que afectan a las comunidades costeras y a los ecosistemas marinos mexicanos”.

Sostuvo que es una muestra de que la próxima administración del Gobierno mexicano, a cargo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, debe abordar esta problemática de forma prioritaria y garantizar el cumplimiento de acuerdos internacionales en materia de pesca.

Asimismo, demandó de manera urgente al Gobierno mexicano elaborar una estrategia integral para combatir la pesca ilegal y prácticas dañinas para especies en peligro de extinción.

De igual forma, llamó a reforzar la vigilancia y evitar posibles embargos comerciales que afectarían al sector pesquero mexicano.

Recordó que desde 2015, la NOAA ha señalado a México por no demostrar un efectivo combate a la pesca ilegal, pese a los numerosos compromisos que ha hecho para atender este problema.

Sin embargo, enfatizó, el país “fue señalado por medidas inadecuadas para reducir la captura incidental de tortugas caguama y por pesca ilegal”.

Terrazas mencionó por último que Oceana también ha presentado evidencias en su investigación ‘Pesca ilegal en México: Soluciones desde la política pesquera’, así como recomendaciones frente a la carencia de una estrategia de combate a la pesca ilegal y la deficiencia de las instituciones mexicanas.

De acuerdo con cifras oficiales, la pesca ilegal representa el 40 por ciento de esta actividad en el país.

Con información de EFE