Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 24 de junio: Líneas 7 y A presentan retraso en el servicio
La mañana de este martes 24 de junio usuarios reportan retraso en el servicio en las líneas 7 y A del Metro CDMX
Nacional ¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?
Siguen las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales tras el paso del huracán "Erick" por Oaxaca y Guerrero
Nacional Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones
Este martes 24 de junio se esperan 8 marchas y concentraciones en la CDMX, entre ellas de estudiantes y activistas pro Palestina
Nacional Temporal de lluvias se mantendrá en gran parte de México hoy 24 de junio; estos son los estados más afectados
Se esperan lluvias fuertes en varios estados para este 24 de junio de 2025, indicó el Servicio Meteorológico Nacional
Internacional Norman Foster construirá el monumento nacional a Isabel II
El monumento propuesto por el equipo de Foster será multifacético y será construido en el céntrico parque londinense de St. James's, próximo al palacio de Buckingham, residencia de la familia real
Ordena INE frenar “acordeones” rumbo a la elección judicial
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei (c), participa en una sesión en el inicio del proceso electoral para elegir ministros, magistrados y jueces, en Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves medidas cautelares para frenar la difusión de propaganda electoral y actos que coaccionen el voto, como los materiales llamados “acordeones”, durante la veda de tres días previo a las inéditas e históricas elecciones judiciales del próximo 1 de junio.

La decisión del Consejo General del INE surge tras la recepción de dos denuncias por la circulación de estos materiales que, a través de diversos canales -como las redes sociales-, pretenden indicar qué perfiles deberían de ser votados para cada uno de los 881 cargos del Poder Judicial en juego.

En una sesión extraordinaria, las autoridades electorales resolvieron ordenar su cese inmediato, sin importar quién los haya elaborado o distribuido, con el fin de garantizar los principios de imparcialidad, equidad, neutralidad y libertad del sufragio.

“Lo anterior, a fin de que no se transgredan de modo irreparable los derechos y principios constitucionales que deben garantizarse y observarse en todo tiempo y, con mayor razón, durante el proceso electoral”, subrayó el órgano electoral en un comunicado.

Durante la sesión extraordinaria donde se discutió el tema, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, hizo un llamado enérgico a la ciudadanía y a quienes promueven estas guías de votación para que detengan dichas prácticas.

“Me sumo al llamado a la responsabilidad que hacemos desde este Consejo General, a los que intentan persuadir y a los que intentan inhibir el voto el próximo 1 de junio y ceñirse a las reglas que nos hemos dado”, expresó la funcionaria del INE.

Te puede interesar: Cinco claves para entender las elecciones judiciales en México

Taddei también convocó a la población a denunciar, ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), cualquier conducta irregular que detecten durante la jornada electoral del próximo domingo.

La consejera presidenta del INE reiteró que la participación ciudadana debe realizarse con libertad y sin presiones externas, en un evento inédito donde casi 100 millones de mexicanos están llamados a votar frente a pronósticos que apuntan a una participación de hasta el 20 % como máximo.

En el mismo encuentro, el Consejo General del INE recibió informes sobre los simulacros del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) y el avance del sistema “Conóceles”, una herramienta digital diseñada para ofrecer a la ciudadanía información curricular de los aspirantes a los cargos judiciales.

Hasta el 27 de mayo, el sistema ‘Conóceles’ alcanzó una cobertura del 99.6 % de las síntesis curriculares previstas, con un total de 3 mil 367 perfiles publicados y más de 13 millones de visitas registradas desde su lanzamiento el 30 de marzo.

La jornada del próximo domingo 1 de junio será la primera vez que la ciudadanía elija directamente a integrantes de la Suprema Corte, del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en un proceso que ha generado tanto expectativa como polémica por su alcance sin precedentes.

Con información de EFE