Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Oposición “está desesperada” por buscar prohibir ‘mañaneras’: AMLO
Foto de EFE/José Méndez

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este viernes a la oposición de “estar desesperada” rumbo a las elecciones del 2 de junio por su intento de prohibir las conferencias diarias del mandatario, conocidas como mañaneras.

López Obrador celebró la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que el jueves rechazó la petición de la candidata presidencial de oposición Xóchitl Gálvez de cancelar las ruedas de prensa por violar la equidad de la contienda, pues la ley impide a los presidentes pronunciarse sobre las campañas.

“Lo importante es que reconocen que no pueden prohibir las mañaneras porque se trataba de una aberración. Es que están muy desesperados, no sé qué les estará pasando, pero son actos desesperados, irracionales, están cometiendo muchos errores”, declaró en la conferencia matutina.

Gálvez, quien se ha mantenido en segundo lugar en las encuestas a más de 10 puntos porcentuales de distancia de la morenista, Claudia Sheinbaum, ha pedido prohibir las conferencias del mandatario con el argumento que viola la legislación electoral, que restringe las expresiones de los funcionarios durante las campañas.

La oposición alega que López Obrador usa sus conferencias, que duran unas tres horas diarias de lunes a viernes, para presumir de sus logros de gobierno, para atacar a sus adversarios y para promover de forma velada a Sheinbaum, lo que la normativa prohíbe.

Pero el gobernante mexicano consideró que “es una vergüenza que soliciten la cancelación de una conferencia donde se está haciendo valer el derecho del pueblo a la información”.

“Es un acto además de censura, es querer callarnos, silenciarnos, cuando la democracia es debate, es diálogo”, sostuvo.

Aunque el INE rechazó la posibilidad de cancelar las conferencias, el Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que buscarán la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“En las dictaduras no se puede hablar, en la democracia se tiene que garantizar la libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir, el derecho de réplica, es la libertad, en una palabra. No se puede cancelar la libertad”, comentó López Obrador.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando 97 millones de personas están llamadas a votar por más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 128 senadores y los 500 diputados.

Con información de EFE