Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum enviará carta a dirigencia de Morena, tras señalamientos contra senadora Andrea Chávez
La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre la presunta campaña anticipada de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua
Ciencia y Tecnología Cuentas de Adolescentes llegarán a Facebook y Messenger tras éxito en Instagram
Las Cuentas de Adolescentes están diseñadas para menores de 16 años, a fin de limitar quién los puede contactar y el contenido que ven
Internacional Musk llama a uno de los asesores principales de Trump “imbécil” y “tonto”
Elon Musk, dueño de Tesla, se lanzó en redes sociales contra Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente de EE.UU.
Nacional Sheinbaum acusa a Comité de Desaparición de la ONU de “mucho desconocimiento” sobre México
Sheinbaum criticó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU por abrir proceso contra México por desapariciones forzadas
Nacional Malecón margen izquierda del río Culiacán será la “obra más grande de todos los tiempos”: Rubén Rocha
La magna obra forma parte del Plan Sinaloa, que contribuirá al fortalecimiento del Plan México del Gobierno federal
Expertos de la ONU piden a México investigar desaparición de activistas en Aquila
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz. Foto de @YoAmoaLaCiencia

Expertos de Naciones Unidas pidieron al Gobierno de México que investigue la desaparición de dos activistas, Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, en el contexto de un conflicto entre comunidades indígenas y una compañía minera en el centro de México.

Se desconoce desde el 15 de enero el paradero de Lagunes, abogado de derechos humanos, y de Díaz, uno de los líderes de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila (Michoacán), desde que asistieran a una reunión para debatir el impacto en la zona de la compañía luxemburquesa Ternium, parte del consorcio italo-argentino Techint.

Expertos de la ONU piden a México investigar desaparición de activistas en Aquila - denuncian-desaparicion-de-defensor-de-derechos-humanos-y-lider-indigena-en-la-frontera-entre-colima-y-michoacan-2-2-1024x683
Activistas y familiares de los defensores de derechos humanos Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, desaparecidos el pasado domingo 15 de enero en el municipio de Aquila, Michoacán, protestan frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez / Archivo

El Gobierno mexicano “debe llevar a los responsables de esta desaparición ante la Justicia, compensar a las víctimas y a sus familias y garantizar su seguridad”, destacaron los expertos de la ONU en un comunicado, donde denunciaron el uso frecuente de las desapariciones forzadas “para silenciar voces críticas”.

Los firmantes del comunicado, entre ellos los miembros del Grupo de Trabajo de la ONU para Empresas y Derechos Humanos, pidieron a las empresas implicadas en el conflicto que entreguen toda la información de la que dispongan en relación con la desaparición de los activistas.

También suscriben el comunicado el Grupo de la ONU para las Desapariciones Forzadas y los relatores de Naciones Unidas para defensores de derechos humanos (Mary Lawlor), libertad de expresión (Irene Khan) y medio ambiente (David Boyd).

Con información de EFE