Minuto a Minuto

Entretenimiento Hospitalizan de emergencia a la conductora Mariazel
La conductora Mariazel encendió las alarmas en redes sociales tras revelar que estuvo hospitalizada unas horas el domingo
Economía y Finanzas Exportación de autos en México cae 6 % en el primer trimestre ante aranceles
La caída de la exportación de autos ocurre tras la llegada el 20 de enero de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU.
Nacional Sheinbaum anuncia renovación en algunos consulados tras diagnóstico
La presidenta Sheinbaum espera este mes presentar al pueblo de México el análisis que se hizo de los consulados
Internacional Sheinbaum destacará en cumbre de Celac la importancia de “unidad” en Latinoamérica
La cumbre de Celac, a realizarse esta semana en Honduras, será el segundo viaje internacional de la presidenta Sheinbaum
Economía y Finanzas BMV baja 1.11% y el peso se deprecia en medio de las caídas globales
La BMV se contagió de las pérdidas de Wall Street mientras que el peso mexicano registró una depreciación de 1.26 por ciento al inicio del día
ONU condena crimen del periodista Juan Arjón López en Sonora
Juan Arjón López. Foto de EFE

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el crimen del periodista Juan Arjón López, asesinado en la ciudad de San Luis Río Colorado, estado de Sonora.

“La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena y llama a esclarecer el asesinato del periodista Juan Arjón López en Sonora”, dijo el organismo en un comunicado.

El martes, el cuerpo de Arjón López, titular del programa “A qué le temes”, fue encontrado sin vida, a una semana de que fuera visto por última vez, y fue localizado a unos kilómetros de la frontera con el estado de Arizona, Estados Unidos.

ONU-DH recordó que el reportero divulgaba, entre otros temas, denuncias ciudadanas de la zona de San Luis Río Colorado, así como reportes de hechos policiacos y, adicionalmente, trabajaba en un restaurante de su localidad.

Asimismo, apuntó que de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, la causa de muerte de Arjón López indicaría que podría tratarse de un homicidio por traumatismo craneoencefálico, además de presentar otras marcas de golpes violentos en su cuerpo.

El crimen del reportero independiente se apuntó como el decimocuarto asesinato que ocurre en México contra periodistas en lo que va de 2022.

“El número de asesinatos de periodistas que se registra en México es motivo de preocupación”, comentó Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.

Peña Palacios refirió que una de las medidas más eficientes contra la reiteración de los homicidios y agresiones “es la lucha contra la impunidad, es decir, llevar a los autores tanto materiales como intelectuales ante la justicia”, dijo.

Además, precisó que se debe lograr la sanción contra los responsables de estos asesinatos, lo cual es “fundamental” para las familias de las víctimas y para el conjunto de periodistas y medios de comunicación.

La ONU-DH, que expresó sus condolencias y solidaridad con los familiares del reportero,  instó a que no se descarte la labor periodística de Arjón López como una de las líneas de la investigación, “recordando que los antecedentes personales de la víctima no anulan los riesgos específicos que enfrentan las y los periodistas”.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde 2000, al menos 154 comunicadores han sido asesinados en México en posible relación con su labor periodística.

Y desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado alrededor de 2 mil agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 39 asesinatos, 14 en lo que va de este año.

Con información de EFE