Minuto a Minuto

Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
ONG denuncia al menos 80 masacres durante el inicio del año en México
Foto de EFE/ Joebeth Terriquez

La ONG mexicana de seguridad y derechos humanos Causa en Común reportó al menos 80 masacres ocurridas en México durante los dos primeros meses del año, que contrastan con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien negó que ocurran este tipo de sucesos.

Según el recuento realizado por la organización, entre enero y febrero de 2023 los medios de comunicación registraron al menos 344 casos de tortura, 147 asesinatos de mujeres “con crueldad extrema” y 110 de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres.

Esto suponen cerca de mil 106 “atrocidades”, un promedio de 19 al día y un 24 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, indicó el informe “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”.

“En México no se tortura, no es como antes, que ellos (funcionarios estadounidenses) se quedaban callados y nunca decían nada, en México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”, dijo el mandatario este miércoles en su rueda de prensa diaria.

López Obrador se refirió así al informe del Departamento de Estado de Estados Unidos que denuncia la violencia, las violaciones de derechos humanos y la impunidad en el país, y que calificó de “bodrio”.

Por el contrario, según el informe bimestral de seguridad presentado esta mañana por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el número de homicidios dolosos repuntó un 4.23 por ciento interanual anual en el primer bimestre hasta llegar a los 4.882 asesinatos, un promedio de 83 al día.

“Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno”, aseveró el mandatario.

Entre las “atrocidades” recopiladas por Causa en Común están “el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causa la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror”.

Por ejemplo, el informe destacó que el asesinato de mujeres es la segunda atrocidad que más se registró en el país, con al menos 147 casos, 18 a la semana.

“De igual forma se acumularon, al menos, 49 asesinatos de niñas, niños y adolescentes; en promedio, 25 niños al mes”, agregó.

Las cifras de actos violentos contra las autoridades, violaciones agravadas y calcinamientos también van en aumento, aseguró la organización.

Los estados que más sucesos registraron durante el inicio de año fueron Chihuahua, Guanajuato, Baja California y Morelos.

No obstante, Causa en Común indicó que estos datos son aproximados, pues “hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa”.

Con información de EFE