Minuto a Minuto

Nacional Desaparece el ‘influencer’ Ranchero 95 en Sonora, amigo de Markitos Toys y Kevin Castro
El 'influencer' conocido como Ranchero 95 fue visto por última vez el 7 de abril, y su vehículo hallado abandonado en Hermosillo
Economía y Finanzas Cuotas a tomates mexicanos lo pagarán en EE.UU., no pueden sustituirnos: Berdegué
El titular de Agricultura, Julio Berdegué, explicó las cuotas que el Gobierno de EE.UU. impuso a los tomates mexicanos
Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
Ofrecen asistencia a mexicanos que huyeron a Guatemala de la violencia del narco
Mexicanos recibiendo asistencia por autoridades guatemaltecas en el municipio de Cuilco, Guatemala. Foto del Instituto Guatemalteco de Migración

Los Gobiernos de México y Guatemala ofrecen asistencia consular a mexicanos en Cuilco, Huehuetenango, donde permanecen desde hace varios días refugiados, tras escapar del país por la amenaza de los cárteles del narcotráfico que se disputan el control del territorio.

En un comunicado conjunto, divulgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ambos gobiernos precisaron que entrevistan a las personas mexicanas que se desplazaron a Guatemala “para ofrecerles asistencia humanitaria y consular, así como posibilidades de retornos voluntarios en condiciones de dignidad y seguridad”.

Señalaron que, en apego al derecho internacional, los mexicanos que manifiesten su decisión de regresar a su país tendrán el apoyo consular correspondiente de las instituciones competentes de México y Guatemala.

“Las autoridades se coordinarán con las oficinas ubicadas en Guatemala de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la ejecución de las acciones bajo su facultad”, expresaron.

Asimismo, dijeron que colaboran “estrechamente” para ofrecer atención y protección a los mexicanos que se encuentran en Cuilco y se han comprometido a ofrecer asistencia, alimentación y apoyo a las personas, “para garantizar una estancia adecuada en Guatemala”.

Afirmaron que los retornos serán planificados en conjunto entre los dos países, y en diálogo con las personas mexicanas, fijando un plan de fechas y horas para los mismos.

“Se harán con el acompañamiento de personal del Instituto Guatemalteco de Migración, así como en coordinación con las instancias de seguridad correspondientes”, acotaron.

Recalcaron que en las comunidades fronterizas, donde se encuentran las personas mexicanas, el Gobierno de Guatemala ha reforzado la seguridad territorial y ciudadana, además de adaptar las instalaciones públicas para albergarlos.

Con la finalidad de que las personas mexicanas se encuentren en situación migratoria regular, el Instituto Guatemalteco de Migración está extendiendo la certificación de permanencia humanitaria, el cual tiene una vigencia de 30 días prorrogables”, informaron.

Finalmente, el Gobierno de México agradeció al pueblo y al Gobierno de Guatemala por el apoyo, la asistencia y solidaridad que han mostrado a sus connacionales ante esta situación.

De acuerdo con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, son más de 500 los mexicanos que han buscado refugio en el país centroamericano, como mencionó en declaraciones a periodistas el miércoles, donde además indicó que coordinan la ayuda humanitaria para los afectados.

Desde hace más de un año, Chiapas se convirtió en un campo de batalla entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación para tomar control de las rutas de drogas y migrantes, de acuerdo con las autoridades mexicanas.

No obstante, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el éxodo de mexicanos a Guatemala no es signo de “ingobernabilidad” en el sur del país.

Con información de EFE