Minuto a Minuto

Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Nuevo sismo en la Ciudad de México
Foto de Archivo

La tarde de este jueves se registró un nuevo sismo, de 1.8 de magnitud, en la Ciudad de México a las 16:32 h.

El epicentro tuvo lugar en el Oeste de Álvaro Obregón a 2 kilómetros de profundidad.

Sismos en la CDMX son provocados por sistema de fallas

El jefe del Área de Análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Víctor Hugo Espíndola Castro, aclaró que la Ciudad de México es una de las regiones más activas del país en cuanto a sismos.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el experto aclaró que el microsismo más intenso fue el de magnitud 3.0, registrado cerca de las 23:00 h del martes.

En lo que va de la semana, apuntó, ha habido al menos 17 movimientos telúricos en la capital, provocados por el sistema de fallas en la región y la dinámica entre placas.

Aclaró que el volcán Popocatépetl no está relacionado con los temblores de la Ciudad de México.

“El ‘Popo’ no tiene nada que ver, desde el 94 ha presentado gran actividad, y tiene sus propios sismos, pero son en un radio de 5 kilómetros”, señaló.

El doctor Espíndola Castro reiteró que los movimientos telúricos tampoco están  relacionados con las obras de la Línea 12 del Metro, ni con las del Tren México-Toluca.

Explicó que los sismos son completamente impredecibles, y que los “enjambres” de temblores son un fenómeno que ya se ha registrado en otras zonas de México.

Con información de López-Dóriga Digital