Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Bombardean nubes para provocar lluvias y apagar incendio forestal en NL
Bombardeo de nubes para sofocar incendio en Nuevo León. Foto de Sedena.

La Fuerza Aérea Mexicana, dependiente de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevó a cabo la aspersión de yoduro de plata en las nubes, a través de una aeronave, para provocar lluvias sobre municipios del estado de Nuevo León y extinguir así un incendio forestal.

En un comunicado, ambas dependencias informaron este viernes de que con motivo de un incendio forestal que afecta a las zonas citadas desde el 16 de marzo, la Sedena ha desplegado 391 elementos militares, 28 vehículos y tres aeronaves para el control y extinción del incendio, entre ellas la aeronave especialmente equipada.

Por su parte la Defensa indicó que utilizó un avión King Air 350i que acondicionó “con un sistema de aspersión, con el fin de colaborar con los trabajos realizados por las autoridades civiles y militares, en el combate del incendio”.

La aeronave, con personal especializado a bordo, despegó de la Base Aérea Militar número 14 ubicada en Apodaca, Nuevo León, y sobrevoló los municipios de Santiago Linares y Montemorelos en la misma entidad.

En su trayecto y como parte del plan, el avión “descargó de 100 litros de yoduro de plata en solución de acetona que al interactuar con las condiciones climatológicas derivadas del Frente Frío número 47 generó lluvias en el área, lo que contribuyó a la sofocación del incendio”.

En el informe se apuntó que las condiciones meteorológicas reportadas el 31 de marzo “se prestaron para que el reactivo actuara, detonara la precipitación y sostuviera el aporte de humedad que permitió la extinción de las llamas”.

Esto a pesar de las condiciones de calor imperantes en el suelo y la atmósfera circundante por el tiempo suficiente para lograr el objetivo de apagar el fuego.

Por otra parte, este viernes, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó de que hasta este día se registran 54 incendios forestales activos en 18 estados del país, con una superficie preliminar afectada 30.422 hectáreas.

Precisó que se reportan 13 incendios forestales en 12 Áreas Naturales Protegidas.

La Conafor indicó que en la atención de los incendios trabajan dos mil 864 personas combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

Además, reportó un total de 17 incendios liquidados, es decir, que ya no representan un riesgo de propagación del fuego.

México registró mil 684 incendios forestales del 1 de enero al 11 de marzo, con una afectación total de 29 mil 559 hectáreas, la tercera superficie más extensa en una década, según reportó la Comisión.

Con información de EFE