Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Norma impacta en Todos Santos, Baja California Sur, como huracán categoría 2
Norma disminuye su velocidad de desplazamiento; provoca lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado. Foto de EFE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que debido a que el centro de Norma impactó al sur del poblado de Todos Santos, municipio de La Paz, Baja California Sur, como un huracán categoría 2 en la escala Saffir Simpson.

El fenómeno, surgido el martes pasado como tormenta tropical, presenta vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora, con rachas de 195 kilómetros por hora y se desplaza hacia el norte a 13 kilómetros por hora, según el último reporte del Meteorológico.

Por el paso del huracán, el SMN previó “lluvias puntuales extraordinarias en Baja California Sur; puntuales torrenciales en Sinaloa; puntuales intensas en Nayarit; muy fuertes en Jalisco y Colima; así como fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango”.

Las precipitaciones “podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, generar deslaves e inundaciones”, advirtió.

Norma provocará lluvias puntuales extraordinarias con intensas rachas de viento de 120 a 140 kilómetros por hora y oleaje elevado de 7 a 9 metros de altura en las costas de Baja California Sur.

Sus extensas bandas nubosas propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en el occidente de México y lluvias puntuales torrenciales con intensas rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Sinaloa y Nayarit.

El ciclón podría tocar tierra dos veces en México, primero en Baja California Sur, y luego en Sinaloa la próxima semana, según alertó el Gobierno mexicano el jueves.

Este huracán llega tras el doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada, cuando dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

Norma es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar el país.

https://x.com/Foro_TV/status/1715786779553325534?s=20

Con información de López-Dóriga Digital y EFE