Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología México es el mayor mercado de videojuegos en Latinoamérica con 2 mil 300 mdd
Un estudio reveló que el rubro de videojuegos en México "representa una oportunidad única para emprendedores e inversionistas"
Economía y Finanzas EE.UU. impondrá aranceles del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza
En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia
Economía y Finanzas Amazon presenta oferta para adquirir TikTok, revela The New York Times
The New York Times informó que Amazon presentó una oferta para adquirir TikTok, a días de que la red social pueda ser prohibida en EE.UU.
Nacional Nueva jornada de violencia en Villahermosa, Tabasco; se registran balaceras y quema de autos
En varias colonias de Villahermosa, Tabasco, se registraron varios hechos de violencia entre el 1 y el 2 de abril
Internacional Elon Musk saldría de la administración Trump en próximas semanas, según Politico
Según tres fuentes cercanas citadas por Politico, se acordó que Elon Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo externo
AMLO apura a ministra Norma Piña para que el Poder Judicial done 15 mil mdp para Guerrero
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, apuró a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, para que sean devueltos los poco más de 15 mil millones de pesos de fideicomisos del Poder Judicial, y que sean utilizados en favor de los damnificados por el huracán Otis en Guerrero.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que “no ve claro” dicha devolución de estos recursos a la Tesorería de la Federación, por parte del Poder Judicial.

Me mandó una carta la presidenta de la Corte, que iban a entregar 15 mil millones y todavía no veo claro qué están pensando, porque pues no se puede esa jugarreta, es de mal gusto decir por acá, el doble discursos la doble moral, la hipocresía: ‘vamos a devolver los 15 mil millones para Acapulco’, pero por acá los jueces, que son libres ¿no?, promueven amparos”, dijo

“Vamos a ver qué paso, seguramente se hand e haber enojado los del bloque conservador con ella y le han de haber dicho ‘qué pasó, si los fideicomisos no se tocan y ahora cómo vas a comprometer para ayudar a Acapulco si no nos preguntaste, ¿qué te crees, te mandas sola?'”, enfatizó.

“Vamos a esperarlos y ojalá, porque cuando ella lo planteó hice un reconocimiento y claro que lo voy a reconocer, pero no se pueden ocultar esas cosas (…) O es un confabulación o es una rebelión (por parte de jueces y magistrados que promovieron amparos), ¿qué será? Queda de tarea, para el análisis”, externó.

La ministra presidenta de la Suprema CorteNorma Piña, le tomó la palabra  al presidente López Obrador el pasado 31 de octubre  para que recursos de 13 fideicomisos del Poder Judicial sean utilizados para los afectados por el huracán Otis en Guerrero.

Por medio de una misiva, la ministra Piña Hernández pidió al Gobierno Federal que se definiera cuál será el procedimiento para concretar la propuesta de donar el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial.

Sin embargo, una jueza concedió una suspensión provisional a jueces y magistrados de Cicuito, con la cual se frena la extinción de estos 13 fideicomisos

Dicha suspensión fue concedida por Elizabeth Trejo Galán, quien es jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

El magistrado Froylán Muñoz Alvarado, director nacional de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED),indicó que con lo anterior, dicho asunto se dirimirá por medio de un juicio y no a través “de un acuerdo de mayorías ni de planteamiento político alguno”.

Con información de López-Dóriga Digital