Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
No saben qué hacer

A pesar de todo, ¡Viva México, cabrones!
Florestán.

Tras la traición de la que PAN y PRD acusan a Alejandro Moreno por aliarse a Morena para subir y darle la mayoría calificada a la ampliación hasta 2028 de las Fuerzas Armadas en funciones de seguridad pública, ya no saben qué hacer: si anunciar ya la ruptura del frente legislativo-electoral o dejar la decisión al voto del bloque de contención en el Senado, el miércoles próximo.

Hay que apuntar que la mayoría calificada del jueves en la Cámara de Diputados, fue apenas por dos votos. La vara estaba en 334 y el PRIMOR apenas logró 335, lo que deja aventurar que en el Senado no va a pasar a menos que se sumara, como en San Lázaro, la bancada del PRI, encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, el más señalado opositor de Moreno, cuya salida ha exigido una y otra vez, y que no veo,

En el Senado, el oficialismo suma 75 votos: sesenta de Morena, seis del Verde, cinco del PT y cuatro del PES, y el bloque de contención los restantes 53: 21 del PAN, trece del PRI, once de MC, tres del PRD y cinco del Grupo Plural.

Es decir, al bloque morenista le faltan diez votos, tiene 75, para lograr la calificada de 85. El frente opositor con sus 53 votos, tendría que aportarle al menos diez, tres si acaben de apretar al PRD y al menos otros siete de priístas afines a Moreno, que tampoco veo.

El Senado dio entrada ayer a la minuta de la Cámara de Diputados y citó a sesión para el martes, cuando se dictaminará en comisiones para subirlo al pleno el miércoles.

Y del resultado, dice ahora Marko Cortés, dependerá la continuidad de la alianza, ya no de la traición de la que acusan a Moreno, como habían amenazado.

Así es la política.

RETALES

1. TRATO.- Apenas aprobaron los Diputados la iniciativa priísta, Ignacio Mier confirmo a Alejandro Moreno en la presidencia de la Comisión de Gobernación, que le habían quitado, y olvidó que la Sección Instructora iba a proponer su desafuero para ser procesado. Dando y dando;

2. URBANIDAD.- El presidente reiteró que seguirá dando el trato de señor al narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, así como lo hizo con el señor Guzmán Loera, y el también señor Caro Quintero, porque, dijo, tiene que respetar a todos. En la víspera tacho a quienes se oponen a su proyecto militar de retrógradas, facciosos, corruptos, obnubilados, irracionales, hipócritas y admiradores de fascistas. El respeto, pues, no es para todos. ¿Por?; y

3. NON.- La diputada poblana, Inés Parra, fue la única integrante de la bancada de Morena en San Lázaro, que votó contra la iniciativa priísta. Ayer me dijo que su fracción había violado los estatutos del partido y reiteró la pregunta al presidente López Obrador sobre los motivos de negociar con el dirigente del PRI a cambio del perdón y olvido en sus denuncias de corrupción. Ya se lo cobrarán.

Nos vemos el martes, pero en privado.