Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
Internacional Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá “hasta el amanecer”
"Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel", dijo el Ejército israelí
Internacional El senador Uribe Turbay está en una condición “extremadamente crítica” tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebra
Nacional Se fortalecerá la coordinación en materia de seguridad en Sinaloa: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, dijo que tras su encuentro con titulares de SSPC y la Defensa se fortalecerá la seguridad en la entidad
“No queremos que se apruebe reforma al Poder Judicial sin quitar una coma”: AMLO
Foto de Wesley Tingey / Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador ve bien que se le hagan cambios a su iniciativa de reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que no quiere que se apruebe su iniciativa de reforma judicial “sin quitar una coma”.

Que haya participación y que también se ajuste, nosotros no queremos que se apruebe sin quitar una coma nuestra iniciativa, si se va a mejorar, si se va a enriquecer, adelante”, indicó.

El mandatario mexicano puso como ejemplo que para ser juez, magistrado o ministro, tenga cinco años de experiencia, lo que no quiere.

“Por ejemplo, se nos fue en la iniciativa de que tienen que tener cinco años de experiencia los que puedan participar como jueces, magistrados y ministros, yo he estado en contra de eso y sin embargo se nos pasó”, argumentó.

“Yo soy más partidario de que una mujer u hombre que se titula como abogado sale con mucho entusiasmo de hacer valer la ley, está lleno de frescura, de ideales, de llevar a la práctica la máxima de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, apuntó.

López Obrador dejó en claro que la reforma al Poder Judicial que se etsá impulsando en el Congreso “no es venganza ni nada”.

“Es importante la reforma al Poder Judicial, no es venganza ni nada, nosotros pensamos que esto va a ayudar mucho para que no haya impunidad, que se viva en un auténtico Estado de Derecho”, subrayó.

El tabasqueño expuso en el Salón Tesorería los montos que se utilizan en el Poder Judicial para la compra de anteojos, vestuario, viáticos y algunos festejos como el Día de la Madre o del Padre.

“Todo esto es lo que se va a revisar con la reforma y van a haber ahorros”, externó.

La polémica reforma judicial, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero, plantea no solo la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También serían elegidos por votación popular los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

Con información de López-Dóriga Digital