Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
No permitiremos que regrese el ‘Gober precioso’: Xóchitl Gálvez
Foto de @XochitlGalvez

La candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró este sábado en un mitin en Puebla que si llega a la Presidencia no permitirá el regreso del exgobernador Mario Marín, quien es también conocido como el Gober precioso.

“Vamos a volver a hacer de Puebla ese estado que crecía económicamente en los próximos seis años, ese estado de vanguardia que ha tenido un retroceso”, dijo Gálvez en un acto junto con el candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera.

No vamos a permitir que regrese el Gober precioso a Puebla. ¿Quieren que regrese el Gober precioso con (Alejandro) Armenta (candidato de Morena)?, pues entonces a votar y a botarlos el próximo 2 de junio”, añadió.

Marín Torres, prófugo de la justicia, fue detenido en febrero de 2021 acusado de ordenar la tortura y el arresto ilegal de la periodista Lydia Cacho en 2005.

En cuestiones de seguridad, Gálvez aseguró en Puebla que las familias tienen que vivir tranquilas y seguras en todo el país, al comprometerse a ser una presienta valiente y que se enfrentará la delincuencia.

“Van a tener a la presidenta más valiente, voy a enfrentar a los delincuentes, voy a cuidar de ustedes y de su familia, de su seguridad me voy a encargar yo, tendrán la certeza”, dijo.

La candidata de coalición que integran los partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) visitó el central estado de Puebla, vecino a la capital mexicana, para el cierre de campaña con los candidatos a la gubernatura de Puebla y de la presidencia municipal de Puebla capital, Mario Riestra.

Señaló que uniendo esfuerzos entre gobernantes se lograrán mejores resultados no solo para unos cuantos sino para todo el país que “se está dividiendo y está polarizando en todas las situaciones”.

“Vamos a ganar para unir a este país, a acabar con la división, basta del odio, basta de la división, somos un solo país, somos un solo México, ningún país sale adelante dividido, ningún país sale adelante con odio, por eso les digo vamos a ganar”, dijo Gálvez.

En este sentido se comprometió con el estado de Puebla a lograr condiciones necesarias para atraer inversiones que sirvan para generar empleos y lograr mejores condiciones de vida.

Gálvez Ruiz recordó sus compromisos con los ciudadanos para que los consideren el día de las elecciones en las urnas, el próximo 2 de junio, que dijo será histórico porque van a derrocar al autoritarismo.

Aseguró que tras ganar abrirá las puertas del Palacio Nacional a todos los mexicanos que buscan ayuda, como a las madres buscadoras, a las feministas, a los campesinos, a los ganaderos, a los agricultores, a los pescadores, a los científicos y a los ecologistas.

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20.700 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluido el de la Ciudad de México.

Con información de EFE