Minuto a Minuto

Internacional Cuba regresa lentamente a su normalidad de cortes diarios tras su cuarto apagón total
El restablecimiento del sistema eléctrico de Cuba fue un proceso de forma gradual que demoró 44 horas tras el apagón del pasado viernes
Internacional USS Gravely, el destructor que EE.UU. envió al Golfo de México
El 15 de marzo de este año el USS Gravely zarpó hacia el Golfo de México para labores antinarcóticos y de seguridad fronteriza
Internacional Jueza aplaza hasta abril la audiencia de Luigi Mangione en su caso federal en Nueva York
La magistrada aceptó una solicitud de los abogados de Mangione, en la que pedían retrasar 30 días la audiencia
Internacional Trump dice que hablará con Putin el martes y tendrá “algo que anunciar”
Donald Trump hablará con Vladímir Putin y tendrán "algo que anunciar" con respecto a un acuerdo para un cese de las hostilidades en Ucrania
Internacional Reporteros gráficos de Argentina identifican a gendarme que hirió a fotógrafo durante marcha por jubilados
Reporteros gráficos presentaron una reconstrucción audiovisual donde identificaron al supuesto autor del ataque contra Pablo Grillo
“No habrá una conclusión pronta”: fiscal del caso Ayotzinapa
Imagen de archivo de familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. EFE/Mario Guzmán

Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, aseguró que no habrá una conclusión pronta en la investigación sobre los 43 normalistas desaparecidos.

Al concluir la reunión del presidente López Obrador con los padres de los jóvenes desaparecidos, detalló que las indagatorias no se detienen.

Además señaló que, actualmente, hay al menos ocho equipos en campo y que siguen recibiendo declaraciones así como en la realización de audiencias.

“No se detiene la investigación, seguimos buscando. Hay como ocho, nueve equipos en el campo, seguimos declarando personas, seguimos las audiencias en los tribunales. No se para. Conclusión pronta no puede haber”, apuntó.

A punto de cumplirse una década de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, los padres y familiares expresaron “decepción” y “enfrascamiento” tras reunirse este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque mostraron “esperanza” tras su encuentro con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Padres de los normalistas expusieron su desilusión del encuentro con López Obrador en Palacio Nacional, pues consideró que el presidente sigue “cerrado” en su versión de defender a las Fuerzas Armadas.

Luego de dialogar con López Obrador, los padres y madres de los normalistas caminaron al Museo de la Ciudad de México, en el centro de la capital, donde sostuvieron una segunda reunión con Sheinbaum, quien se comprometió a “encontrar la verdad” en el caso.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE