Minuto a Minuto

Nacional Gobierno planea concluir el Corredor Interoceánico a mediados de 2026
El Gobierno de Sheinbaum presentó los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra prioritaria de la 4T
Nacional EE.UU. sanciona a ‘el Mencho’ y al presunto asesino de la ‘influencer’ Valeria Márquez
El Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió sanciones contra 'el Mencho', líder del CJNG, y el presunto asesino de la 'influencer' Valeria Márquez
Nacional Inicia entrega de la tarjeta del Bienestar: ¿dónde y cuándo recogerla?
La entrega de la tarjeta del Bienestar para la pensión a personas con discapacidad se llevará a cabo del 16 al 21 de junio
Entretenimiento BTS volverá en marzo de 2026, según la prensa local
Medios de Corea del Sur aseguran que BTS regresará en marzo del próximo año, al concluir todos sus miembros el servicio militar
Nacional Asaltan a comensal en restaurante de Polanco; le robaron un reloj
La SSC capitalina investiga el asalto a comensales de un restaurante en Polanco, ubicado sobre la Av. Presidente Masaryk
“No estamos de acuerdo”: Sheinbaum sobre fallo de la Corte Suprema de EE.UU. a favor de fabricantes de armas
Foto de EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su desacuerdo en la sentencia emitida por la Corte Presuma de Estados Unidos, quien en la previa desestimó la demanda interpuesta por el Gobierno mexicano contra fabricantes de armas por su presunta responsabilidad en el tráfico ilícito de armamento hacia territorio nacional.

“El argumento de la Suprema Corte de EE.UU. es que no encuentran relación entre la fabricación de armas y el paso de armas de EE.UU. a México”, dijo.

Recuerden que el propio Departamento de Justicia de EE.UU., en enero de este año, emitió un documento en donde reconoce que el 75 por ciento de las armas incautadas en México proviene ilegalmente de EE.UU., y la Corte dice que no hay relación entre quiene fabrica y las armas que pasan a México, cosa que nosotros no estamos de acuerdo”, apuntó.

La mandataria mexicana dejó en claro que todavía queda otra demanda pendiente en los Estados Unidos y que se seguirá insistiendo en el tema.

“Queda otra demanda pendiente, esta era contra las productoras de armas, queda otra demanda que es a las distribuidoras y a las que venden las armas, vamos a seguir insistiendo con el cuerpo de abogados que asesora esta demanda”, expresó.

Sheinbaum Pardo insistió en que existe un registro por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) de cada arma asegurada  en México

“Lo que hay es un registro muy detallada de cada arma incautada, su número de serie n caso de que lo tenga y en qué actividad delictiva participó, eso lo tiene la FGR, es un registro muy muy acucioso que ha servido para esta demanda”, enfatizó.

La Corte Suprema de EE.UU. desestimó en la previa la demanda interpuesta por el Gobierno mexicano contra fabricantes de armas por su presunta responsabilidad en el tráfico ilícito de armamento hacia territorio nacional.

El máximo tribunal estadounidense sostuvo que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) otorga inmunidad a los fabricantes, al no haberse probado que “ayudaran y facilitaran” el tráfico ilegal.

La segunda demanda, presentada por México en 2022 en un tribunal de Tucson, Arizona, contra cinco tiendas distribuidoras de armas, continúa en curso y actualmente se encuentra en la etapa de producción de evidencia.

Ambos litigios han contribuido a posicionar en la agenda internacional el impacto del flujo ilegal de armas hacia México, que vive una ola de violencia, promoviendo discusiones en foros multilaterales, como la resolución 2616 del Consejo de Seguridad de la ONU en 2021 y la futura opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el tema.

Con información de López-Dóriga Digital