Minuto a Minuto

Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
No esperemos en reunión EPN-Trump grandes acuerdos: Videgaray
John Kelly visitó en diversas ocasiones México mientras fungía como secretario de Seguridad Interna. Foto de SRE

El encuentro entre los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, será positivo y ratificará la continuidad del trabajo conjunto, aunque no se esperan grandes acuerdos, expresó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray.

No esperemos en reunión EPN-Trump grandes acuerdos: Videgaray - Videgaray-John-Kelly
El secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray y el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly. Foto de SRE.

“Una reunión entre el presidente de México y el presidente de Estados Unidos siempre es importante, pero tenemos que tener bien definidas las expectativas. Esta no será una reunión en la que habrán de tomarse definiciones mayores, no esperemos en esta reunión grandes acuerdos”, apuntó.

El canciller adelantó que la reunión programada en el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Hamburgo, Alemania, “sin duda” será amigable, respetuosa, aunque no descartó diferencias en temas sustantivos “que todos conocemos”.

Videgaray fue entrevistado a bordo del avión presidencial en el trayecto hacia París, Francia, donde el presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con su homólogo Emmanuel Macron.

Lo importante del primer encuentro personal que tendrán los mandatarios desde la toma de posesión del político estadounidense, puntualizó, “es que sea un paso más en la dirección de seguir trabajando juntos, seguir atendiendo los temas que indisolublemente unen a México con los Estados Unidos”.

No esperemos en reunión EPN-Trump grandes acuerdos: Videgaray - Luis-Videgaray-John-Kelly
Foto de SRE.

Estos temas son comercio, migración, combate al crimen organizado, el respeto a los derechos de los migrantes u otros tópicos, como “trabajar juntos para el desarrollo de Centroamérica, que es algo que hemos venido haciendo ya con la actual administración”, agregó.

“No debemos esperar acuerdos sustantivos ni tampoco trataremos el tema de una reunión bilateral en México o en Washington. Eso ocurrirá seguramente con el tiempo”, indicó.

Consideró que “para que ocurra una visita de Estado tendremos que seguir trabajando; por ahora lo que tenemos es este encuentro corto. En las cumbres los encuentros inevitablemente son cortos”, pero lo relevante es seguir trabajando “por la vía del diálogo respetuoso, por la vía del acuerdo”.

Videgaray agregó que el presidente Peña Nieto participará en todos los páneles del G20, donde “las posiciones que habrá de defender el Presidente de México son las posiciones que responden a los principios y valores que alientan la acción de nuestro país”.

Ellos son el respaldo al comercio libre, a un mundo abierto sin barreras proteccionistas y el respaldo al acuerdo de París en materia de cambio climático. “Es una posición clara, es una convicción conocida y pública del gobierno de México”, aseveró.

Redacción