Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
No es cierto que se haya negado presupuesto al Metro: AMLO
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que es falso que se le haya negado al Gobierno de la Ciudad de México presupuesto para el Metro, cuyo incendio en el centro de control el pasado fin de semana dejó sin servicio a seis de sus líneas.

No es cierto que se le haya negado presupuesto al gobierno de la ciudad para el mantenimiento del Metro, es falso”, declaró.

“El Gobierno de la Ciudad tiene recursos, un plan de rehabilitación del Metro desde hace dos años con recursos, no hubo una solicitud de Hacienda para que se apoyara al Metro. No tiene que ver con la CFE, porque ya le estaban echando la culpa a Bartlett”, señaló.

El mandatario mexicano dejó en claro que no hay información de que el incendio en el centro de control del Metro haya sido una acción deliberada.

López Obrador arremetió contra los detractores a su gobierno al difundir presuntas informaciones sobre el estado del Metro y sus finanzas, “son malos de malolandia”

Están desatados nuestros adversarios, ojalá que se serenen, entiendan que ya era necesario el cambio”, aseguró.

El sábado, un incendio en el principal centro de control del Metro de Ciudad de México, en el Centro Histórico, dejó un muerto y al menos 30 trabajadores intoxicados, además de la suspensión del servicio en las seis principales líneas.

El siniestro provocó que el sistema de transporte suspendiera sus actividades, de manera parcial, tras más 51 años de trabajar de manera ininterrumpida.

El Metro de la capital mexicana transporta a cerca de seis millones de personas todos los días laborales, lo que lo hace uno de los más usados del mundo, aunque su demanda baja durante el fin de semana y ahora ante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE