Minuto a Minuto

Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
“No convalidaré ilegalidades de un órgano obligado a actuar con la máxima responsabilidad”: Gálvez
Fotografía de archivo donde aparece la candidata presidencial del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. EFE/Mario Guzmán

Xóchitl Gálvez criticó la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al señalar que viola sus propios acuerdos para calificar la elección presidencial.

La exaspirante presidencial no acudió a la audiencia pública en la que debía presentar pruebas y alegatos sobre la solicitud para invalidad la elección.

A través de sus redes sociales, Gálvez Ruiz explicó que el Tribunal había determinado habilitar un micrositio para subir toda la información relacionada a las impugnaciones de la elección presidencial, sin embargo, esto no ocurrió así pues ella fue citada de un día para otro sin que se cumpliera el acuerdo.

Detalló que, de acuerdo a lo establecido, una vez presentada la información, se realizaría el desahogo de pruebas, 20 días después, sin embargo, esto no ocurrió así.

“Que quede claro: no convalidaré ilegalidades de un órgano obligado a actuar con la máxima responsabilidad”, señaló.

Las declaraciones de Gálvez Ruiz se dan luego de que el Tribunal la citara a una audiencia pública este sábado para exponer pruebas y alegatos con los que busca la invalidez de la elección presidencial.

De acuerdo con Milenio, Gálvez habría solicitado un aplazamiento señalando que la Comisión Especial incumplió sus acuerdos y la convocatoria a la audiencia está por encima de lo aprobado.

Con información de López-Dóriga Digital