Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
No aprobar Reforma Eléctrica, “triunfo pírrico” de la oposición: AMLO
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “triunfo pírrico” del bloque opositor en la Cámara de Diputados el que se haya desechado la iniciativa de Reforma Eléctrica el pasado 17 de abril.

En su reunión con diputados pertenecientes a la Cuarta Transformación en Palacio Nacional, López Obrador reconoció la dificultad para que dicha iniciativa fuera aprobada en el Congreso, por lo que su Gobierno se enfocó en la Ley de la Industria Eléctrica, declarada constitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a inicios de abril.

“Por eso nos preparamos con una estrategia, sabíamos que no iba. ser fácil la aprobación de la reforma constitucional en materia eléctrica, sabíamos eso, pero nos protegimos ante la traición, nos blindamos. Se cuidó al pueblo de México y a los intereses superiores de nuestra Patria”, indicó.

Ellos pensaron ‘no aprobamos la Reforma constitucional, no van a tener la mayoría y ya ganamos’, pues fue un triunfo pírrico porque ya teníamos en proceso la Ley (de la Industria) Eléctrica, y la Suprema Corte declaró constitucional la Ley, y logramos en esencia lo que buscábamos”, declaró.

“Al declararse constitucional la Ley Eléctrica se resolvió el problema del mal trato a la Comisión Federal de Electricidad”, puntualizó.

La Reforma Eléctrica, que buscaba fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de las empresas privadas, no se aprobó  en la Cámara de Diputados al no lograr los dos tercios necesarios que se contemplan en la Constitución.

El asunto fue muy polémico y desde el oficialismo se ha tildado a la oposición de “traidores a la patria”.

Con información de López-Dóriga Digital