Minuto a Minuto

Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Rescatan en Reynosa a niño hondureño que viajaba cerca del Río Bravo
El niño hondureño viajaba junto a otras nueve personas, quienes no lo reconocieron como su familiar. Foto de INM

El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN) identificaron a un niño hondureño de cuatro años de edad que viajaba solo cerca del río Bravo, muy cerca de la frontera con Estados Unidos.

El menor de edad fue hallado poco después de las 13:00 h de ayer, en un lugar conocido como ‘Los Longoria’ en Reynosa, Tamaulipas, en donde también fueron identificadas otras nueve personas, entre ellas tres mujeres adultas, quienes no lo reconocieron como su familiar.

De esta situación tuvo conocimiento la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al ser altamente vulnerable la condición del niño, debido a su edad y sin tener el cuidado y responsabilidad de un adulto.

También fueron notificadas las instancias de protección a la niñez así como como la representación consular.

En reiteradas entrevistas, las personas migrantes han comentado a los Agentes Federales de Migración (AFM) que los “guías” les sugieren emigrar con menores de edad, porque es más fácil el paso hacia Estados Unidos.

La identificación se logró cuando el personal del Instituto Nacional de Migración llevaba a cabo un sobrevuelo con apoyo de un helicóptero de la Guardia Nacional, desde donde pudo observar a un grupo de niñas, niños y mujeres corriendo y ocultándose entre pastizales y árboles.

Una vez en el terreno, los agentes migratorios conocieron que de los 10 migrantes, nueve viajaban en núcleo familiar encabezado solo por la madre: en un primer grupo iba la mamá e hija, en otro la mujer con sus dos pequeñas, y en el último una adulta con sus tres menores (una niña y dos niños), así como un infante no acompañado.

En cumplimiento a la Ley de Migración y su reglamento, además del principio de unidad familiar y al interés superior de la niñez, los 10 migrantes de origen hondureño, que no pudieron comprobar su condición de estancia regular quedaron bajo la atención y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad.

Con información de López-Dóriga Digital