Minuto a Minuto

Nacional Una ciudad sin justicia y les vale madre
El paro de la impartición de justicia en la Ciudad de México ha entrado en su cuarta semana y, como apunto arriba, a la autoridad le vale madre
Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Niegan que microsismos sean por obras de Línea 12 del Metro
Reunión por microsismos en la CDMX. Captura de pantalla

El Gobierno de la Ciudad de México negó que las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro sean las causantes o tengan relación alguna con los microsismos de los últimos días en la capital del país.

En respuesta a la petición de los vecinos de la colonia Covel de la alcaldía Álvaro Obregón, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con expertos y especialistas para esclarecer las posibles afectaciones por la ampliación de la Línea 12.

Los expertos detallaron que la ampliación de la línea dorada del Metro ocurren a más de 40 metros y que los sismos tienen una profundidad de 3 kilómetros, por lo que no se relacionan de manera alguna.

En las primeras horas de este miércoles las obras en la lumbrera de la calle Sur 122 fueron suspendidas ante la protesta de vecinos de la colonia Cove.

En respuesta, Sheinbaum Pardo aseguró que parar los trabajos resulta ‘peor’.

“Científicamente nos dicen los expertos (que) no tienen que ver estos microsismos con la obra”, dijo.

Añadió que “son fallas geológicas activas en la franja volcánica entre Veracruz y Jalisco, de la que la Ciudad de México es parte”, por lo que la actividad sísmica en la capital es común y pueden seguir ocurriendo movimientos telúricos.

Los expertos también negaron que la actividad del volcán Popocatépetl influya en la sismicidad.

Dado que los microsismos no se pueden predecir y para seguridad de los capitalinos, el Gobierno en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRP) de la Ciudad de México, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Servicio Sismológico Nacional (SSN) adquirirán un sismógrafo y un acelerógrafo, con un valor unitario de aproximadamente 500 mil pesos.

Los instrumentos servirán para impulsar las actividades de prevención y alertamiento en la zona poniente de la Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital