Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Niega López-Gatell reducción de pruebas por COVID-19 en las últimas semanas
Pruebas de COVID-19. Foto de EFE

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, aseveró que no se ha reducido el número de pruebas por COVID-19 en las últimas semanas en el país, sino que menos personas han requerido la prueba para detectar esta enfermedad.

En la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez aclaró que ha ocurrido todo lo contrario, han aumentado las pruebas para detectar el nuevo coronavirus.

No se reducen las pruebas, sino, en la medida que tenemos menos personas que enferman, hay menos pruebas, porque hay menos personas que necesitan que se le realicen la prueba”, refirió.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud enfatizó que las pruebas por COVID-19 se realizan de acuerdo a lineamientos técnicos.

“Aprovecho para recordar que los datos son públicos, nunca en la historia de la salud pública en México hemos puestos los datos abiertos para quien quiera explorarlos a detalle. Si necesitan asesoría con mucho gusto los podríamos asesorar”, expuso.

El epidemiólogo señaló que algunos medios de comunicación tienen “la idea” de que en México “se reducen los casos registrados porque se reduce el número de pruebas”, pero defendió que la realidad “es exactamente al revés”.

Es más, el subsecretario aseguró que el porcentaje de muestreo, es decir el número de pruebas en función de los enfermos, se acerca al 100 por ciento, por lo que “se está haciendo más pruebas pero hay menos” enfermos.

Y es que con 563 mil 705 contagios confirmados y 60 mil 800 defunciones en el país, el subsecretario aseguró que hay “una clara tendencia de descenso” de la pandemia en el país, donde 28 de los 32 estados acumulan el menos dos semanas de reducción de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos.

Sin embargo, el pasado viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que en México “solo” se hacen tres pruebas por cada 100 mil habitantes y que la situación de la pandemia en el país es “compleja” porque su escala está “subrepresentada”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE