Minuto a Minuto

Nacional Valida INE elección de la Suprema Corte pese a irregularidades
En sesión, la validez de la elección de la SCJN y elegibilidad de las nuevas ministras y ministros se aprobó con seis votos a favor y cinco en contra
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Internacional Sismo magnitud 6.1 en Perú deja un muerto y cinco heridos
El conductor de un mototaxi murió al norte de Lima, Perú, a consecuencia del sismo magnitud 6.1 que ocurrió este domingo
Nacional Claudia Sheinbaum reconoce y felicita a los papás en el Día del Padre
Este Día del Padre, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a quienes son padres a pasar tiempo de calidad con sus hijos
‘Necesitamos mejorar los servicios de salud’, reconoce López Obrador
Conferencia AMLO 19 de julio. Captura de pantalla

Ha comenzado el censo de médicos generales especialistas en todo México, para averiguar dónde están laborando y cuáles son las necesidades y condiciones laborales, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador

En la conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “necesitamos mejorar los servicios de salud”, toda vez que existen deficiencias en el sistema.  

Detalló que de los 13 hospitales que ha visitado en las últimas semanas por tres entidades del país, solo en uno ha encontrado infraestructura y equipo para atender infartos.

Reiteró que apoyará a las escuelas de Medicina para contar con doctores y especialistas. 

Sobre los procesos de admisión a universidades de Medicina explicó que “no es que no pasara el examen, es que no había espacios ni presupuesto, porque el propósito era alentar la educación privada, que estudiara el que tuviera que pagar colegiatura”. 

El presidente señaló que los médicos no quieren ir a trabajar a comunidades rurales, pues perciben el mismo salario que si laboraran en la ciudad. 

“En las zonas pobres, aunque se quejen, nadie les hace caso”, agregó. 

Destacó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución pública educativa que cuenta con más alumnos pobres estudiando, lo cual atribuye, al mecanismo de pase reglamentado con el que cuenta.

Con información de López-Dóriga Digital