Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Necesario ir a las causas con maestros en Michoacán: Segob
Zoé Robledo Aburto. Foto de Internet

Zoé Robledo, subsecretario de Gobernación (Segob), indicó que el gobierno federal ha visto desde todas las aristas el problema con el magisterio en Michoacán.

En el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el funcionario señaló que han participado la propia Segob, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta última en las mesas tripartitas con los maestros y el gobierno de Michoacán.

Señaló que el problema con la CNTE tiene mucho tiempo de antigüedad, y que desde el año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a los maestros que les ayudaría con el mecanismo de adelantar participaciones federales al estado para que se les pagara lo que exigen.

Robledo Aburto señaló que desde diciembre, los docentes comenzaron a recibir recursos.

Sostuvo que el adelanto de 800 millones de pesos en participaciones hecho en enero corresponde solamente al pago de sueldos de la primera quincena del año, por lo que no se trató de una concesión.

Zoé Robledo indicó que a pesar de que la interrupción de las vías férreas es un delito federal; es necesario ir a las causas y no a las consecuencias.

Puntualizó que se podría hacer uso de la fuerza pública para permitir el paso de los trenes; sin embargo, existe el riesgo de que el problema resurja en cuestión de meses.

El subsecretario de Gobernación sostuvo que la medida que se tomó servirá para que los maestros hagan reflexión, reconozcan que el gobierno está dispuesto a dialogar y sepan que continuar con los bloqueos no es la vía adecuada.

Con información de López-Dóriga Digital