Minuto a Minuto

Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nadie propuso que se cancelen ‘mañaneras’ de AMLO, pero ley establece suspender transmisión íntegra: INE
Foto de lopezobrador.org.mx

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),dejó en claro que nadie en el instituto ha propuesto la cancelación de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, Córdova Vianello aseguro que la ley establece que se debe suspender la transmisión íntegra de las ‘mañaneras’ durante las campañas electorales.

Ante la desinformación que se ha difundido sobre la transmisión de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay que aclarar a la opinión pública que nadie ha propuesta suspenderlas o cancelarlas”, aseguró.

Los criterios vigentes que se han aplicado en los últimos dos años, establecen que durante las campañas electorales se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias, al considerarse que, al realizarse en ellas una promoción de los logros de gobierno, constituyen propaganda gubernamental cuya difusión está prohibida durante las campañas por nuestra Constitución”, argumentó.

Esos mismos criterios deberán aplicarse en las elecciones de este año a partir el próximo 4 de abril, cuando comenzarán en todo el país las campañas.

“Como siempre, el INE vigilará que así sucede”, dijo.

El consejero presidente del INE apuntó que “nadie ha sostenido que el gobierno deba renunciar a su derecho a informar”, y que el organismo defenderá el voto de los ciudadanos en condiciones de equidad en la contienda electoral.

“En México prevalece la libertad de expresión que es un derecho que el INE defiende y promueve sin reserva alguna, pero también deben mantenerse las condiciones de equidad y legalidad en la competencia política y el INE las va a salvaguardar conforme a sus atribuciones constitucionales”, declaró.

Tal y como ocurrió en 2018, 2019 y 2020, el INE garantizará desde su autonomía que este año la ciudadanía pueda votar en libertad, que su voto se respete y que las condiciones de equidad en la competencia se mantengan ara que, una vez más, tengamos elecciones plenamente democráticas”, externó.

Hoy el presidente López Obrador arremetió contra el INE por su intención de suspender la conferencia matutina en Palacio Nacional durante los dos meses previos a las elecciones del 6 de junio, acusando al organismo de“censura” e “intolerancia”.

Con información de López-Dóriga Digital