Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Nace en Chiapas primer bebé dentro de caravana migrante
Kevin Alfred es el primer bebé nacido dentro de la caravana migrante que avanza por Chiapas. Foto de EFE

La caravana con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos y haitianos, que camina desde hace más de diez días por el sureste de México, registró el martes el nacimiento de su primer bebé en su paso por el estado de Chiapas.

Se trata de Kevin Alfred, quien nació a los ocho meses, mediante una cesárea practicada a su madre Chrismene en un hospital de la ciudad de Tonalá, Chiapas.

Kevin nació con un peso de 3.1 kilogramos y sin complicaciones, de esta manera se convirtió en ciudadano mexicano, de madre haitiana, quien tras dar luz, se recupera, con los dolores propios del parto, en una vivienda en el municipio de Pijijiapan.

Jaqueline, quien dijo ser familiar de Chrismene, contó a medios que la madre “está contenta porque su bebé nació sano” y aseguró que se quedarán en Pijijiapan por su convalecencia y porque no puede caminar.

También contó que durante su travesía Chrismene perdió a su esposo en Panamá y a pesar de su embarazo decidió seguir su viaje hacia México, donde se unió a la caravana en la que viajan unas 60 mujeres embarazadas.

La madre, de 27 años, tuvo al bebé en el hospital regional de Tonalá, debido a que en Mapastepec le negaron la atención.

“Las autoridades mexicanas querían regresarla hasta Tapachula, sin embargo, no quiso y debido a ello fue dirigida al hospital regional de Tonalá donde dio a luz”, denunció Irineo Mujica, quien acompaña a los miembros de este éxodo migratorio.

Mujica indicó que la madre y dos personas tienen una resolución positiva por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y al ser madre de un menor mexicano, el Estado mexicano la protege, por lo que dijo que el Instituto Nacional de Migración (INM), “debería otorgarles sus tarjetas de visa permanente hasta en el lugar donde se encuentran para no seguir en la caravana”.

Según la Constitución mexicana, son mexicanos por nacimiento los nacidos en el territorio del país, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres.

Este miércoles, la caravana migrante decidió tomarse un descanso en el municipio de Pijijiapan y evaluar un posible cambio de ruta.

Para este jueves, el grupo -conformado por unas 4 mil personas, en su mayoría centroamericanos y haitianos- espera retomar el camino y llegar desde Pijijiapan hasta la comunidad de Gustavo López Gutiérrez, a 26 kilómetros de distancia.

La caravana tenía previsto avanzar hacia el estado de Oaxaca por la costa de Chiapas, y posteriormente avanzar hasta la Ciudad de México -todavía a casi mil kilómetros- para regularizar ahí su estancia en el país.

Pero ahora evalúa cambiar su ruta y llegar hasta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del suroriental estado de Chiapas, tras haber caminado unos 130 kilómetros en 12 días desde Tapachula hasta Pijijiapan.

La caravana avanza en medio del dolor que ha ocasionado la muerte por disparos de la Guardia Nacional de un migrante cubano, quien viajaba en un vehículo junto con otras personas, el pasado fin de semana.

“Ya di instrucciones para que se ponga a disposición a estos elementos de la Guardia Nacional ante el Ministerio Público”, dijo el miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien condenó el hecho.

Este grupo -que lleva más de diez días de camino- se puso en marcha luego de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron precisamente desde Tapachula, municipio de Chiapas fronterizo con Guatemala.

Entonces, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.

Con información de EFE