Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
“Es muy buena noticia”: AMLO celebra aprobación de la reforma al Poder Judicial
Foto de EFE/ Mario Guzmán

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, celebró la aprobación de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador solo destacó que era “muy buena noticia”.

¿Ya se aprobó? Es muy buena noticia, muy buena noticia, pasa ya al Senado”, puntualizó.

La Cámara de Diputados aprobó esta mañana, en la Unidad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, la reforma al Poder Judicial.

Tras poco más de 12 horas de discusión, el dictamen fue avalado en lo general con 359 votos a favor y 135 más en contra.

En lo particular, la reforma recibió 357 votos a favor y 130 en contra, por lo que ahora fue remitido dicho dictamen al Senado de la República.

Se prevé que dicha iniciativa sea recibida en la Cámara Alta en las próximas horas y que esta misma semana también sea avalada.

El dictamen, propuesto en un paquete de 20 reformas en febrero pasado por el presidente López Obrador, avaló entre otros puntos: que sean elegidos por voto popular los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además, en dicha iniciativa se propuso reducir de 11 a nueve los ministros de la Suprema Corte y que su encargo pase de los 15 a los 12 años, además de dos elecciones para renovar los cargos en el Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025 y una segunda en 2027.

También contempla la eliminación de la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros de la Suprema Corte, y un ajuste a sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de México.

Además de sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones, incluyendo un Tribunal de Disciplina Judicial, y la eliminación de las dos salas con las que cuenta actualmente la Suprema Corte.

Con información de López-Dóriga Digital