Minuto a Minuto

Nacional Cofepris advierte por seis playas contaminadas de cara a Semana Santa 2025
Cofepris reveló las playas más contaminadas del país, de cara a la próximas vacaciones de Semana Santa 2025
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Economía y Finanzas México cae 4 puestos en índice global de inversión extranjera por incertidumbre comercial
La consultora Kearney expuso que prácticamente en todas las industrias los inversionistas consideran que ahora México es menos atractivo para invertir
Economía y Finanzas Trump eleva los aranceles a China hasta el 104 % por las represalias de Pekín
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a China entrarán e vigor a partir del primer minuto del miércoles  de abril
Nacional Operativo Frontera Norte suma dos mil 200 detenidos
Estos son los más recientes resultados del Operativo Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza
FGR obstaculiza investigación del INE en casos Odebrecht y Pío López Obrador, acusa Murayama
Ciro Murayama, consejero del INE. Foto de centralelectoral.ine.mx

El consejero electoral Ciro Murayama denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) obstaculiza las investigaciones de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula explicó que la FGR no ha permitido el acceso a carpetas de investigación de casos como el de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador; de Odebrecht, y la Estafa Maestra.

Murayama precisó que inclusive el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que dichas indagatorias no pueden ser negadas al INE.

La propia Fiscalía, desde mi punto de vista, está incurriendo en un incumplimiento de sentencia de órdenes del Poder Judicial”, acusó.

El Instituto Nacional Electoral, añadió, se encuentra en una batalla judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque la FGR impugnó el fallo del TEPJF.

No ha sido fácil avanzar en la fiscalización en los últimos años justamente por negativas de otras instancias del Estado mexicano para trabajar con el INE, pero nosotros no vamos a claudicar y (vamos) a tratar de llegar al fondo en esos casos”, mencionó.

Presunto financiamiento ilícito al PRI

El Instituto Nacional Electoral recibió tres denuncias contra el PRI por presunto financiamiento ilícito de sus campañas electorales en Campeche, informó el consejero electoral Ciro Murayama.

El funcionario dijo que dos de las denuncias fueron presentadas por Morena y la tercera por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

La investigación deriva de la filtración de unos audios en los que presuntamente se escucha al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ordenar pagos millonarios a un publicista español y confirmar la recepción de dinero de una famosa cadena de cines.

Lo que tenemos que hacer nosotros es allegarnos de elementos para ver si hay pruebas detrás de estas denuncias iniciales y poder ver si, efectivamente, se dieron esos movimientos”, señaló.

Murayama Rendón recordó que los partidos políticos solo pueden recibir dinero de personas físicas y con un límite a las aportaciones.

Lo que sigue en el proceso será dar derecho de audiencia a los involucrados y buscar pruebas en el sistema financiero y autoridades hacendarias.

Ciro Murayama aseguró que el INE actuará conforme a derecho mediante la Unidad Técnica de Fiscalización para determinar si campañas del PRI en Campeche tuvieron alguna triangulación de recursos que violaran la norma.

Con información de López-Dóriga Digital