Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Municiones del crimen organizado superan blindaje del Ejército
Municiones. Photo by Jay Rembert / Unsplash

Las municiones utilizadas por el crimen organizado son de gran calibre, llegando a superar el blindaje empleado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Así lo reconoció el titular del Ejército, el general Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Acapulco, el secretario de la Defensa Nacional reveló que el 10 de enero un grupo de soldados fue víctima de una agresión con armas de grueso calibre, que le causó la muerte a un elemento.

Nuestros vehículos han sido agredidos en muchas ocasiones, y entre esas ha habido agresiones con calibre 50, y no habían sido penetrados en ninguna ocasión. En esta agresión del 10 de enero tuvimos una penetración al blindado; falleció uno de nuestros elementos y (hubo) tres heridos”, señaló.

Cresencio Sandoval precisó que las municiones utilizadas por el crimen organizado son de una especificación más elevada, con una punta roja y plata perforante, trazador e incendiario.

La Sedena identificó que los cartuchos fueron fabricados por la empresa estadounidense Lake City en 2018.

Ante ello, el Ejército planteó su preocupación al Gabinete de Seguridad de Estados Unidos, que respondió que aunque sus fuerzas armadas emplean dichas municiones, también se venden al público en general.

En lo que va del sexenio, dijo el general Luis Cresencio Sandoval, se han asegurado 47 mil 996 armas, de las que una buena parte son de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Se estima, además, que el 70 por ciento llegó al país desde Estados Unidos.

Con información de Milenio