Minuto a Minuto

Deportes Estos son los pósters oficiales del Mundial 2026
Según la FIFA, los pósters oficiales del Mundial 2026 "son una representación visual del amor al futbol en cada ciudad sede"
Entretenimiento Kim Kardashian denuncia redadas “inhumanas” de ICE en Los Ángeles y defiende a migrantes
La estrella televisiva Kim Kardashian defendió defendió la contribución de los migrantes a la sociedad estadounidense
Economía y Finanzas Turismo internacional creció 13.5% en abril
En abril llegaron 7.66 millones de turistas extranjeros a México, comparado con los 6.75 millones del mismo lapso del año anterior
Nacional Sheinbaum recibe a Christopher Landau en Palacio Nacional
La presidenta Sheinbaum se reúne este 11 de junio con el subsecretario de Estadio de los EE.UU., Christopher Landau
Nacional “No ayuda la confrontación”: Sheinbaum sobre burla de Fernández Noroña a senador de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum pidió al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a evitar caer en provocaciones
Morena reconoce que AMLO violó la neutralidad electoral, pero sin influir en el voto
Foto de EFE/José Méndez / Archivo

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador violó la neutralidad durante el reciente proceso electoral de “manera excepcional”, aunque no observó elementos “mínimos” para que influyera en el voto de la ciudadanía que dio la victoria a la oficialista Claudia Sheinbaum.

Así lo expresó la formación en un dirigido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que está estudiando la impugnación de la elección presidencial del pasado 2 de junio.

Dicha petición fue presentada por la exaspirante opositora Xóchitl Gálvez y los partidos que la apoyaron: el de Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).

Morena aceptó que, “si bien es cierto que, de manera excepcional, en algunos casos se concluyó” que López Obrador “violó los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad” en algunas de sus conferencias, las sentencias de fondo de la Sala Superior del TEPJF no han vinculado estos hechos “con la elección presidencial”.

“De modo que no existe un nexo causal entre las violaciones determinadas y la elección presidencial”, aseguró, y reiteró que “en ninguna conferencia mañanera se advierten llamados expresos a votar a favor de Morena (…) ni de su candidata”.

Así como tampoco “en contra de alguna otra candidatura u opción política en dicha elección”.

La candidata oficialista salió victoriosa de los comicios, donde recabó 35.92 millones de votos, lo que implica un porcentaje del 59.75 por ciento de los sufragios.

La aspirante del frente opositor ‘Fuerza y corazón por México’, Xóchitl Gálvez, presentó desde mediados de 2023 denuncias ante la autoridad electoral contra el mandatario y funcionarios de su Gobierno por el uso indebido de recursos públicos y violencia política de género.

De hecho, el pasado jueves la Sala Especializada del TEPJF determinó que el mandatariovulneró” algunos principios constitucionales, como la imparcialidad, la neutralidad y la equidad en la contienda electoral.

“Usó indebidamente recursos públicos y programas sociales, coaccionó el voto de la ciudadanía, realizó promoción personalizada y difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido” a través de sus conferencias llamadas ‘mañaneras’ del 9 y el 11 de mayo de 2023, explicó el Tribunal en un comunicado.

El reciente escrito que presentó Morena, aparte de mencionar otras contiendas en que el papel del presidente ha entrado en juego, descarta que existan “elementos mínimos” que acrediten la influencia real de las palabras de López Obrador sobre el “sentido del voto” de la ciudadanía.

“Y mucho menos que ello tuvo una repercusión determinante para el resultado de la elección”, aseveró.

Así, Morena sostuvo que la “acreditación de una o varias violaciones” a los mencionados principios constitucionales “no resulta suficiente, por sí misma”, para anular el resultado el electoral del 2 de junio.

Con información de EFE