Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Morena denuncia ante FGR a diputados que rechazaron Reforma Eléctrica
Foto de Cámara de Diputados

La dirigencia nacional de Morena presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) la denuncia formal en contra de los diputados de oposición que votaron contra la Reforma Eléctrica en abril pasado.

Lo anterior fue detallado por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien afirmó que se acusó a los legisladores de una apariencia del delito de “traición a la patria”.

“Hoy presentamos la denuncia formal en contra de los legisladores que se opusieron a la Reforma Eléctrica, traicionando a México y poniéndose del lado de los intereses de unas cuantas trasnacionales”, expuso en redes sociales. 

“El 17 de abril, 223 diputadas y diputados no entendieron esto y jamás lo entenderán. Es un voto que los ha exhibido por completo, es una traición y es una hipocresía ahora hacerse las víctimas”, refirió.

Dicha denuncia fue suscrita por un millón 731 mil 779 firmas de personas, quienes decidieron acompañar voluntariamente “y sin campaña de por medio” la denuncia de hechos.

El pasado domingo 17 de abril, la reforma constitucional del sector eléctrico que impulsaba el presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada por la Cámara de Diputados mexicana, tras más de 12 horas de discusión en el pleno, al no alcanzarse los dos tercios de los votos necesarios.

La polémica reforma energética, que buscaba dar el control del sector energético a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas, obtuvo 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, por lo que no llegó a los dos tercios de la Cámara.

Con información de López-Dóriga Digital