Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Ministros de la SCJN lamentan “descalificaciones, infundios y amenazas” de sus pares
Fotografía de archivo del edifico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Foto de EFE/ Isaac Esquivel.

Los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se pronunciaron a favor de unirse al paro de labores en protesta contra la reforma judicial lamentaron “las descalificaciones, los infundios y las amenazas” expresadas por las ministras que se posicionaron en contra.

Ministras y Ministros que conformamos la mayoría en la votación de las resoluciones adoptadas el día de hoy por el Tribunal Pleno en relación con la suspensión de las sesiones de Sala y Pleno hasta el próximo lunes 9 de septiembre; actuando de conformidad con la Constitución, nuestras convicciones y ante la situación atípica y extraordinaria que atraviesa el Poder Judicial de la Federación, lamentamos profundamente las descalificaciones, los infundios y las amenazas contendidas en el pronunciamiento conjunto hecho público por la minoría, dirigidas en contra las y los Ministros que integramos esta mayoría, pero sobre todo, contra las y los trabajadores de este Poder del Estado mexicano”, manifestaron los ministros en un posicionamiento.

Previamente las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, afines a la cuarta transformación (4T), emitieron un documento en el que se pronunciaron en contra de la suspensión de actividades en el máximo tribunal del país.


Los ministros que votaron a favor del paro dejaron en claro que “impartición de justicia continúa con el trámite y el estudio de los asuntos, así como la atención de casos urgentes”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, baluarte y última línea de defensa de los derechos fundamentales de todas las personas es, y debe seguir siendo, un ejemplo en el reconocimiento y la promoción de los derechos humanos, sin que esto implique el menoscabo de los derechos de las personas que laboramos en esta Institución“, manifestaron.

Finalmente, los ministros manifestaron su “compromiso con la sociedad”, así como su “solidaridad y respeto a nuestras compañeras y compañeros del Poder Judicial de la Federación”.

El posicionamiento fue firmado por la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, la ministra Margarita Ríos Farjat, y los ministros Luis María Aguilar Morales, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek.

Aquí el documento:

Comunicado Mayoría SCJN Paro

Con información de López-Dóriga Digital