Minuto a Minuto

Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Ministros de la Corte deberían ser enjuiciados por liberar a delincuentes: senador Eduardo Ramírez
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

El morenista Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, aseveró que está fuera de lugar la propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán, donde señalaba que se debían destituir a senadores por no acatar resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Entrevistado por medios de comunicación, Ramírez Aguilar apuntó que los ministros de la Suprema Corte deberían ser llamados a juicio por dejar libres a delincuentes.

“No puede destituirse a un senador, salvo que sea por causa grave, que haya cometido un delito, entonces se instala el procedimiento. En este caso no altera. Yo creo que es un comentario fuera de lugar”, dijo.

Es como si nosotros le quisiéramos llamar la atención a la Corte porque deja en libertad a delincuentes. Ellos (los ministros) sí deberían de ser llamados a juicio”, refirió.

“Nosotros no estamos actuando en un ámbito de desapego a la ley; simple y sencillamente no hemos alcanzado las dos terceras partes, y eso, bueno, ni es un delito ni estamos cometiendo una falta, como sí lo cometen muchas veces en el Poder Judicial liberando a los delincuentes que hacen sus componendas y que hacen muchos actos de corrupción propiamente en los impartidores de justicia”, indicó.

El ministro Pérez Dayán planteó la destitución de senadores en caso de que no acaten las resoluciones que emite el Pleno del Máximo Tribunal del país, como en el caso de los nombramientos de los comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“La responsabilidad política de ese órgano constitucional que es una cámara del Congreso tiene que responder. Se nos dice ‘me estás obligando al consenso, son dos terceras partes, la oposición no quieren porque yo lleva a uno, ellos quieren a otro, ¿me vas a obligar a ponerme de acuerdo?’ ¡Sí!”, subrayó durante un foro en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

“La Constitución no está imaginando a ver si llegan a acordar. Hay que nombrar porque la figura ahí está, garantiza derechos humanos y aunque no los garantiza la Constitución lo previene. ¿Destituyamos al presidente del Congreso o por lo menos al presidente de una Cámara?, yo diría que sí”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital