Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Nacional “La esperanza es la unidad”, subraya Sheinbaum en reunión de la Celac
La presidenta Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico para una mayor integración económica regional
Ministro Pérez Dayán plantea destitución de legisladores si no acatan resoluciones de la Corte
Foto de FIL/Natalia Fregoso

Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), planteó la destitución de senadores en caso de que no acaten las resoluciones que emite el Pleno del Máximo Tribunal del país, como en el caso de los nombramientos de los comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En el seminario de la Corte celebrado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Pérez Dayán recalcó sobre el tema del INAI que los legisladores tienen responsabilidad por no designar las tres vacantes faltantes antes de que concluya el actual periodo de sesiones, el próximo 15 de diciembre.

“La responsabilidad política de ese órgano constitucional que es una cámara del Congreso tiene que responder. Se nos dice ‘me estás obligando al consenso, son dos terceras partes, la oposición no quieren porque yo lleva a uno, ellos quieren a otro, ¿me vas a obligar a ponerme de acuerdo?’ ¡Sí!”, subrayó.

“La Constitución no está imaginando a ver si llegan a acordar. Hay que nombrar porque la figura ahí está, garantiza derechos humanos y aunque no los garantiza la Constitución lo previene”, indicó.

¿Destituyamos al presidente del Congreso o por lo menos al presidente de una Cámara?, yo diría que sí”, expresó.

La Suprema Corte ordenó en octubre pasado al Senado de la República nombrar a los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Con información de López-Dóriga Digital