Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Suprema Corte, imposibilitada para revisar reforma judicial pero sí el procedimiento de aprobación: ministro Laynez
Ministro Javier Laynez. Foto de SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría suspender la reforma al Poder Judicial en caso de haber irregularidades en su aprobación.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el ministro Javier Laynez Potisek explicó las facultades de la SCJN frente a la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Una acción de inconstitucionalidad pudiera ser promovida, pero hablemos con la verdad … no procede que el Poder Judicial pueda revisar un texto constitucional, tendría que ser por interpretación”, dijo.

No obstante, expuso que sí se podría revisar si hubo violación alguna en el proceso legislativo para su aprobación.

Si no fue votada con la votación que exige la Constitución, o no la aprobaron todas las legislaturas”, mencionó.

Cuestionado sobre el amparo definitivo y las tres suspensiones otorgadas contra la reforma judicial el ministro Laynez Potisek dijo que no han servido por estar en fase de impugnación.

Son trámites que deben respetar tiempos legales, y que no se pueden violentar esos plazos. Por lo tanto todo eso sigue en trámite”, indicó.

Y en caso de que no se alcance la mayoría calificada en el Senado para la aprobación de la reforma judicial, el ministro precisó que esta tendría que ser nuevamente considerada hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones, en febrero de 2025.

El ministro Javier Laynez adelantó que este fin de semana la Suprema Corte presentará el diagnóstico de los foros que realizó en todo el país para discutir los problemas de la justicia.

Que no se tome como reacción al 2 de junio o a la reforma (judicial), desde mucho antes la Suprema Corte ya había convocado a unos foros…

Sentó en distintas mesas a todos los actores involucrados en seguridad pública y justicia, locales y federales”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital