Minuto a Minuto

Internacional México evacúa a 18 nacionales de Irán a Azerbaiyán ante escalada del conflicto con Israel
"Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados a Azerbaiyán", indicó la SRE
Internacional Trump coincide con Sheinbaum en que sostuvieron una “buena” conversación telefónica
Fuentes de la Casa Blanca se limitaron a confirmar que la conversación entre Claudia Sheinbaum y el presidente Trump fue "buena"
Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Suprema Corte, imposibilitada para revisar reforma judicial pero sí el procedimiento de aprobación: ministro Laynez
Ministro Javier Laynez. Foto de SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría suspender la reforma al Poder Judicial en caso de haber irregularidades en su aprobación.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el ministro Javier Laynez Potisek explicó las facultades de la SCJN frente a la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Una acción de inconstitucionalidad pudiera ser promovida, pero hablemos con la verdad … no procede que el Poder Judicial pueda revisar un texto constitucional, tendría que ser por interpretación”, dijo.

No obstante, expuso que sí se podría revisar si hubo violación alguna en el proceso legislativo para su aprobación.

Si no fue votada con la votación que exige la Constitución, o no la aprobaron todas las legislaturas”, mencionó.

Cuestionado sobre el amparo definitivo y las tres suspensiones otorgadas contra la reforma judicial el ministro Laynez Potisek dijo que no han servido por estar en fase de impugnación.

Son trámites que deben respetar tiempos legales, y que no se pueden violentar esos plazos. Por lo tanto todo eso sigue en trámite”, indicó.

Y en caso de que no se alcance la mayoría calificada en el Senado para la aprobación de la reforma judicial, el ministro precisó que esta tendría que ser nuevamente considerada hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones, en febrero de 2025.

El ministro Javier Laynez adelantó que este fin de semana la Suprema Corte presentará el diagnóstico de los foros que realizó en todo el país para discutir los problemas de la justicia.

Que no se tome como reacción al 2 de junio o a la reforma (judicial), desde mucho antes la Suprema Corte ya había convocado a unos foros…

Sentó en distintas mesas a todos los actores involucrados en seguridad pública y justicia, locales y federales”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital