Minuto a Minuto

Entretenimiento Tom Cruise le desea “lo mejor en su próximo viaje” a Val Kilmer, su rival en ‘Top Gun’
Tom Cruise expresó su admiración y respeto a Val Kilmer, para quien le deseó lo mejor en "su próximo viaje"
Nacional Abaten a 5 y aseguran 116 artefactos explosivos en Apatzingán, Michoacán
Fuerzas federales y de Michoacán realizaron un operativo en un predio de Apatzingán, donde fueron agredidos por civiles armados
Deportes México escala al sitio 17 del ranking FIFA tras ganar la Liga de Naciones de la Concacaf
México, quien en marzo ganó la Liga de Naciones de la Concacaf, se ubicó en el sitio 17 del ranking FIFA aunque por debajo de EE.UU.
Ciencia y Tecnología Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor
Un estudio halló que las células T-reg, un tipo de hormonas femeninas, pueden inhibir la percepción consciente del dolor
Nacional Rescatan a tres secuestrados en Mazatlán, Sinaloa
Tres hombres fueron rescatados en un inmueble de Mazatlán, en Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina
Ministro Zaldívar se excusará de discusión sobre ampliación de mandato; afirma que se vive una ‘normalidad constitucional’
Ministro Arturo Zaldívar. Foto de SCJN

El ministro Arturo Zaldívar afirmó que la extensión de su mandato al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aún no es un hecho, a pesar de haber sido aprobada este viernes por la Cámara de Diputados.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el ministro insistió en que seguramente se presentará un recurso de impugnación que se deberá resolver en la Suprema Corte.

Al respecto, adelantó, lo idóneo será que se excuse de la discusión al tener un supuesto beneficio en caso de declararse constitucional el precepto.

Yo tendría que excusarme. Me parece que todos los que tengamos un supuesto beneficio, una desventaja o un perjuicio, por decoro, por decencia, por pudor y por respeto a la Ley no deberíamos participar en la discusión”, apuntó.

De este modo, de ser impugnada la ampliación de mandato del ministro Arturo Zaldívar, el Pleno de la Suprema Corte procedería a la discusión con solo diez ministros y se necesitarían ocho votos para declararla inconstitucional.

En caso de declararse constitucional aún faltará que él acepte mantenerse otros dos años como ministro presidente de la SCJN.

‘Normalidad constitucional’

El ministro Arturo Zaldívar aseguró que la ampliación de su mandato en la Suprema Corte, propuesta por el senador Raúl Bolaños Cacho, ocurrió dentro de la ‘normalidad constitucional y democrática‘ de México.

El Poder Legislativo emite una ley, esta ley eventualmente se impugna y el tribunal constitucional resuelve”, resumió.

Ante tal escenario resaltó que él debe actuar con responsabilidad y seriedad como juez constitucional y presidente de la Corte.

Ofensiva injusta

Para el ministro Zaldívar Lelo de Larrea, las críticas que ha recibido son injustas, toda vez que él no decidió ni propuso la ampliación de su mandato al frente de la SCJN.

Nunca había visto una ofensiva contra un presidente de la Corte como la hay ahora; yo tengo que soportar y tolerar estas críticas como servidor público que soy”, lamentó.

Enfatizó que, de haber hecho caso a sus detractores y haberse pronunciado sobre la constitucionalidad de la ampliación de su mandato, previo a su aprobación en la Cámara de Diputados, hubiera sido actuar de manera irresponsable y descalificar el trabajo del Poder Legislativo.

Yo tengo la obligación de ser prudente, responsable y actuar con serenidad. Yo no voy a permitir que se me utilice como instrumento político.”

Explicó que la constitucionalidad no se resuelve con declaraciones, posicionamientos o enfrentamientos, por lo que llamó a respetar los cauces que establece la Constitucional para, en su caso, analizar y determinar qué es constitucional y qué no.

Zaldívar vive momento más complicado de su carrera

El ministro Arturo Zaldívar reconoció que la ampliación de su mandato al frente de la SCJN es el momento más complicado que ha vivido en su carrera.

Yo estoy haciendo lo que es responsable, lo que es serio, lo que es mi obligación y si por hacer lo correcto pago costos, los asumo con gusto… En este caso, como en todos los casos anteriores en que he asumido costos, el tiempo me dará la razón”, aseveró.

Por otra parte, dijo, su familia lo apoya al saber que es una persona ética y que está muy lejos de querer aferrarse a un cargo público.

Yo respondo solamente a mi conciencia y a la Constitución”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital