Minuto a Minuto

Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional Senado rechaza lista de candidatos a magistrados electorales
El Senado de la República rechazó este martes la lista de magistrados electorales estatales propuesta por la Comisión de Justicia de la Cámara Alta. Se trata de la primera vez en lo que va de la 66 Legislatura que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pierde una votación en la que necesitaba mayoría calificada. La oposición denunció que … Continued
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
Internacional Trump presionará para conseguir recortes de gastos superiores a un billón de dólares
Trump afirmó que el proyecto buscaba asegurar la frontera, reducir el gasto y hacer permanentes los recortes de impuestos
Ministra Yasmín Esquivel confirma su participación en la elección judicial de 2025
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJN). Foto de Notimex / Archivo

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmó que utilizará el llamado “pase automático” de cara a la elección judicial de 2025.

Esquivel Mossa apuntó dejó en claro que “nada sería más gratificante” que continuar en su encargo como ministra de la Corte, el cual ocupa desde el 2019.

“Los que estamos en funciones -jueces, magistrados y ministros- tenemos un pase automático a la boleta; en ese sentido, será una gran oportunidad para continuar ejerciendo el cargo de ministra, que ha sido una posición que nos permite apoyar a la gente en cuanto al acceso a la justicia”, expuso.

“Estoy revisando el proceso y saben que el cargo más importante en mi vida y que más me ha honrado es ser ministra de la Corte y nada sería más gratificante que continuar en el”, apuntó a medios de comunicación.

Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina del martes 15 de octubre, la convocatoria para la primera elección de integrantes del Poder Judicial.

En dicha convocatoria, se detalla la realización del proceso electoral extraordinario 2025 donde serán elegidos por voto popular jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte.

De acuerdo con esta convocatoria, estos serán el total de cargos judiciales que deberán votarseel primer domingo de junio de 2025:

  • Cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Una magistrada y un magistrado del Tribunal Electoral.
  • Diez magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales.
  • 464 magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito.
  • 386 juezas y jueces de Distrito.

Con información de López-Dóriga Digital