Minuto a Minuto

Internacional La enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
Ciencia y Tecnología Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California
Durante el sismo los elefantes mayores rodearon y protegieron a las crías.de cualquier posible peligro causado por el movimiento
Internacional La asociación de académicos de Canadá recomienda evitar los viajes innecesarios a EE.UU.
La asociación señaló en un comunicado que los académicos que han expresado opiniones negativas de Trump deben extremar sus precauciones
Internacional Noboa dice que se “respira un aire de libertad” en Ecuador tras su reelección presidencial
Daniel Noboa retomó labores en el Palacio de Carondelet, en Quito, y afirmó que en Ecuador ya se “respira un aire de libertad”
Entretenimiento El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
La muerte de Vargas Llosa despertó el orgullo peruano al mostrar, con su Nobel y literatura, un compromiso con la realidad de su país
Ministra Piña admite a trámite impugnación del PAN contra sobrerrepresentación de Morena
Foto de SCJN

La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite la impugnación del PAN contra la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados, reportó El Universal.

La ministra Lenia Batres advirtió que al tomar cartas en el asunto la SCJN excedería sus facultades y pondría en riesgo la estabilidad constitucional del país.

Recordó que la Constitución no faculta a la Suprema Corte en materia electoral.

En opinión de Batres Guadarrama, no se debió admitir la denuncia de contradicción de criterios sino pronunciarse por el respeto de la facultad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para calificar la elección sin presión alguna.

Una contradicción entre criterios de este Alto Tribunal y el Tribunal Electoral solo puede presentarse cuando los criterios contendientes interpreten en sentido divergente un mismo precepto constitucional”, refirió.

Expuso que la impugnación del PAN aborda un criterio emitido por la SCJN respecto del artículo 116 constitucional y otro resuelto por el TEPJF sobre el artículo 54.

Llamó así a la prudencia y a la actuación responsable de la SCJN.

El Partido Acción Nacional (PANimpugnó el domingo, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la supuesta sobrerrepresentación de Morena y aliados en la próxima legislatura del Congreso.

Marko Cortés, dirigente nacional del partido opositor, dio a conocer el hecho luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó al oficialismo que obtuvo 71 por ciento de los escaños en ambas cámaras del Congreso.

Con esta determinación, Morena y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) contarán con 364 escaños en la Cámara de Diputados y 83 en el Senado.

A partir de septiembre próximo, la mayoría oficialista podrá reformar la Constitución sin consenso de la oposición en la Cámara baja, mientras que se queda a dos votos de alcanzar las dos terceras partes requeridas por ley para repetir lo mismo en el Senado.

“La sobrerrepresentación de un partido o coalición crea una mayoría ficticia y no solo altera el balance político, sino que también vulnera la confianza de la ciudadanía en la ley y las instituciones”, expresó Cortés.

Con información de El Universal y EFE