Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Mina de Múzquiz no era proveedora de carbón, asegura CFE
Foto de Gobierno de Coahuila

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este sábado que la mina Micarán de Múzquiz, en el estado de Coahuila, donde trabajadores se encuentran atrapados, no es su proveedora de carbón.

En un comunicado difundido este sábado, la empresa del Estado “desmiente categóricamente que la mina donde ocurrió el lamentable accidente en Coahuila sea proveedora de carbón de la CFE”.

En consecuencia, era imposible que su director estuviera enterado del estado de la mina”, se lee en el comunicado de prensa.

La CFE lamentó lo sucedido y expresó su solidaridad hacia los familiares de las víctimas por este accidente en la mina localizada en Múzquiz, donde ya hay un muerto de los siete trabajadores atrapados en el lugar.

La organización Familia Pasta de Conchos aseguró que el 23 de octubre del año pasado mandó una carta a Manuel Bartlett, director de la CFE quejándose de las condiciones de la mina Micarán, accidentada el viernes.

En la misiva, que no recibió respuesta, pidieron una reunión con Bartlett Díaz a fin de garantizar condiciones para la “no repetición de siniestros y fallecimientos evitables en las minas de carbón” de Coahuila que presuntamente proveen carbón a la CFE.

“Desde octubre del 2020 se denunciaron ante la CFE las terribles condiciones de esta mina, sin que las autoridades tomaran medidas acordes al riesgo”, lamentó este sábado la organización Centro ProDH, que asesora a las víctimas de Pasta de Conchos.

Al parecer, en la mina de Micarán no había agua potable para los trabajadores, quienes trabajaban en zapatillas, sin ventilación, medidores de gas ni extinguidores, y no sabían si estaban afiliados al seguro social.

La asociación Pasta de Conchos sospecha que, según su propio recuento, en la mina quedaron atrapados ocho trabajadores en lugar de los siete que aseguran las autoridades.

Con información de López-Dóriga Digital