Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Migrantes organizan marcha ante visita de López Obrador a Chiapas
Foto de EFE

Migrantes de diversas nacionalidades preparan una marcha masiva para este viernes en Tapachula, ubicada en el estado de Chiapas y fronteriza con Guatemala, durante la gira del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por la región.

Los migrantes se reunieron este jueves en un parque de Tapachula para anunciar que la manifestación será pacífica.

Esta protesta, que se suma a muchas otras de días pasados, tiene el objetivo de pedir al Gobierno de México que agilice los trámites regulatorios y expida tarjetas de visitante por razones humanitarias.

La salvadoreña Martha del Carmen Vazquez Chávez explicó a Efe que lleva dos meses viviendo en Tapachula y demandó al Gobierno mexicano que les otorgue documentos para poder salir rápidamente de esta ciudad y continuar su ruta hacia el norte.

En representación de las mujeres salvadoreñas vengo a pedirles que nos ayuden porque pasamos hambre y hay mucha violencia. Nosotras estamos expuestas a violaciones, a que nos maltraten”, dijo.

Este grupo de personas asegura haber acudido en varias ocasiones a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y de migración a realizar los trámites, pero no han logrado obtener sus documentos oficiales.

Esto, en parte, por los constantes enfrentamientos y protestas que llevan días realizando otros migrantes, en su mayoría africanos y haitianos, quienes por ejemplo este jueves irrumpieron en la sede del Instituto Nacional de Migración (INM).

La venezolana Mayra García también solicitó al Gobierno de México que les ayude con sus documentos para poder avanzar hacia el norte del país.

Estoy viviendo en la calle, aguantando hambre, durmiendo en el parque y ya no tenemos dinero para permanecer en la ciudad. Por ello, pedimos solución para nuestros papeles”, explicó.

La mujer señaló que ya buscó vías para salir de Tapachula clandestinamente, pero fue atrapada y regresada a este municipio, donde malviven centenares de extranjeros.

Ola de migrantes en la región

En las últimas semanas se han producido varias protestas en Tapachula para pedir la agilización de los documentos migratorios. En algunas de estas marchas se han dado choques con la Guardia Nacional.

La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país.

Las autoridades mexicanas han interceptado a 73 mil 34 extranjeros con estancia irregular en territorio nacional entre el 1 de enero y el 8 de marzo de este año, según informó recientemente el INM.

Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021.

Con información de EFE