Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Piden a CNDH inspeccionar área de migrantes en AICM
Piden a CNDH inspeccionar área de migrantes en AICM. Foto de @AerOznayA

El Instituto Nacional de Migración (INM) pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inspeccionar las áreas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) destinadas a los migrantes no admitidos, tras denuncias sobre la retención de menores extranjeros en esos espacios dentro de malas condiciones.

El INM pidió a la comisión “revisar el espacio de la sala de espera dispuesta por las autoridades aeroportuarias, de la terminal de Ciudad de México, para las personas que no fueron admitidas en el país y aquellas que se encuentran en tránsito sin visa”.

La petición llega luego de que un reporte del periódico Reforma señalara que INM “retiene a menores extranjeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dentro de un cuarto sin ventanas y con la luz encendida las 24 horas”.

Además, señaló que el espacio es usado por el INM “como una especie de ‘sala de espera’ para extranjeros a los que se les niega el ingreso a México y son devueltos a su país”, o que llegan al aeropuerto en vuelos de conexión con destino a Centroamérica.

Ante ello, la autoridad migratoria pidió, de manera oficial, la presencia de un representante de la Comisión de Derechos Humanos “para verificar las condiciones de esa área, la cual no tiene categoría de estancia o estación migratoria” y que pertenece al aeropuerto.

Además, dijo que quienes permanecen en el lugar, derivado de algún incumplimiento de la Ley de Migración, “deben ser retornados al país de procedencia por medio de la aerolínea en la que llegaron a México” y que el tiempo, estancia e insumos “son responsabilidad de la empresa aérea correspondiente”.

El INM aseguró que atenderá las observaciones que resulten de esta visita al AICM.

Este miércoles, el Gobierno de México informó que recibió un histórico de 51 mil 654 solicitudes de migrantes que buscan asilo en el país en la primera mitad de 2021, la mayor cifra para un periodo similar, según la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar).

La Comar reportó 10 mil 466 peticiones en junio, la cifra mensual más alta de la historia, que llega después de los récords consecutivos de 9 mil 353 en mayo, 9 mil 202 en abril y 9 mil 87 en marzo.

El reporte se difunde cuando la región afronta su mayor flujo migratorio en 20 años, con el récord de más de 180 mil migrantes arrestados en mayo por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y más de 90 mil indocumentados detenidos en lo que va del año en México.

Con información de EFE