Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Policías no debieron someter a mujer salvadoreña: fiscal de Quintana Roo
Momento en que policías de Tulum someten contra el piso a una mujer salvadoreña. Captura de pantalla

Óscar Montes de Oca, fiscal general de Quintana Roo, afirmó que los policías que asfixiaron a la migrante salvadoreña Victoria Esperanza Salazar Arriaza no debieron aplicar por “ninguna razón” el uso de la fuerza de la manera en que lo hicieron.

En entrevista para el programa de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Montes de Oca Rosales detalló que los policías que realizaron la detención de Salazar Arriaza violaron varios principios de la detención, entre los que se encuentra el de proporcionalidad.

No lo vemos así (que la mujer representara una amenaza a los agentes) por la ventaja en el número de los elementos de la policía. Debemos recordar que el uso de la fuerza debe obedecer a varios principios, entre ellos el de proporcionalidad, en donde el nivel de fuerza utilizado debe ser acorde con el nivel de resistencia ofrecido por el agresor”, destacó.

En este caso no había ninguna razón para aplicarle esta técnica de sometimiento, que representa un riesgo y que causó la muerte a la ahora víctima”, argumentó.

El fiscal de Quintana Roo señaló que el incidente ocurrió tras una denuncia de los encargados de una tienda tras alguna inconformidad con la ahora víctima, por lo que los policías, tres hombres y una mujer, acudieron al llamado de forma inmediata.

Se generó una resistencia de la ahora víctima y los policías de manera inadecuada aplicaron técnicas de control corporal que finalmente provocaron la muerte de la víctima”, expresó.

Los cuatro elementos policiacos ya fueron detenidos y trasladados a un centro de detención, por lo que la Fiscalía quintanarroense solo está a la espera de que el juez los llame para la audiencia de imputación por el delito de feminicidio.

Montes de Oca Rosales dejó en claro que los policías tienen como principio fundamental salvaguardar la integridad y vida de los ciudadanos, algo que “en este caso no aconteció”.

Hubo técnicas mal aplicadas que derivaron en lo que ya conocemos”, puntualizó el fiscal quintanarroense.

Con información de López-Dóriga Digital