Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Migración deberá informar sobre reuniones bilaterales con EE.UU.
Reunión del Instituto Nacional de Migración con funcionarios de la Embajada de Estados Unidos. Foto de @INAMI_mx

El Instituto Nacional de Migración (INM) deberá informar sobre las reuniones bilaterales que ha sostenido con instituciones de Estados Unidos para abordar la política migratoria.

Lo anterior, por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ante el recurso de revisión presentado por un particular.

Una persona había solicitado información sobre reuniones bilaterales con EE.UU., sin embargo, el INM se declaró incompetente para conocer la información por ser la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la dependencia facultada para conocer toda clase de tratados, acuerdos y convenciones de los que México sea parte.

La ponencia de la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, determinó que dentro de las atribuciones del INM se encuentran instrumentar la política en materia migratoria, vigilar la entrada y salida de personas del país y revisar su documentación, así como coordinar las operaciones de los grupos de atención a migrantes dentro del territorio nacional, de acuerdo con el artículo 20 de la Ley de Migración.

Se concluyó que el sujeto obligado sí cuenta con competencia para conocer y ejecutar la política migratoria en México y para coordinarse con diversas autoridades para estos efectos”, sostuvo Ibarra Cadena.

El Pleno del Inai también localizó información pública oficial sobre que en marzo pasado los gobiernos de México y Estados Unidos llevaron a cabo reuniones de cooperación en materia migratoria.

Se advirtió que en la tercera reunión funcionarios estadounidenses dialogaron con autoridades de la SRE y representantes de Migración sobre un modelo migratorio para proteger los derechos humanos y la necesidad de incentivos para favorecer una migración ordenada.

En la cita participaron la directora general de Protección al Migrante y el director general adjunto de Administración del INM, por lo que esta dependencia sí tiene competencia para conocer la información requerida.

De esta forma el Inai instruyó al Instituto Nacional de Migración asumir su competencia y emitir la respuesta correspondiente sobre la información requerida.

Con información de López-Dóriga Digital