Minuto a Minuto

Internacional Trump pide a empresas de EE.UU. que regresen al país tras nuevos aranceles chinos
Trump prometió a empresas de EE.UU. cero aranceles, además de conexiones y aprobaciones eléctricas/energéticas casi inmediatas
Nacional Canciller De la Fuente pide unidad en América Latina ante “cualquier medida coercitiva unilateral”
Ante los aranceles de Trump, México exigió respeto irrestricto a la autodeterminación, la soberanía y la integridad territorial de los países de la región
Ciencia y Tecnología ‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos y el juego español ‘Neva’ da la sorpresa
El videojuego consiguió el BAFTA en cinco categorías: mejor juego de animación, mejor juego familiar, mejor diseño y mejor logro en audio
Entretenimiento Un juez desestima la denuncia de ‘Blade Runner’ contra Tesla por el uso de imágenes con IA
La demanda también menciona a Warner Bros. y Discovery, tras negarles el uso de imágenes de 'Blade Runner' para marketing
Nacional Rienda a desbocados
Ante la distancia de las bancadas de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum les ha mandado dos mensajes que parecen no dejar espacio para un tercero
“Mi posición es que debió aprobarse para 2027”: Sheinbaum sobre reforma contra el nepotismo y reelección
Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue pensando que la reforma contra el nepotismo y la reelección debió aprobarse para el 2027 y no para el 2030, tal y como terminó por ser avalada en el Senado de la República en la previa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que esta fue una decisión que tomaron los legisladores que integran la alianza de la Cuarta Transformación.

Lo mandé en 2027 y mi posición sigue siendo que debe aprobarse para el 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento acordaron que sea para el 203o”, dijo.

“Es una decisión de los senadores y diputados, lo que importa a todas y todos los mexicanos es que no haya nepotismo en los procesos electorales. Esa es la situación que prevaleció en el Senado, entiendo que por eso tomaron la decisión de llevarlo hasta el 2030”, señaló.

“Queda en la Constitución, eso es lo más importante, no es al 2027 es hasta el 2030 (…) Queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos y aquel que lo haga en 2027 se va a ver muy mal”, explicó.

La mandataria mexicana pidió a Morena que para el 2027 no proponga a ningún familiar para algún cargo de elección popular, a fin de evitar el nepotismo.

Creo que lo importante es que quede en la Constitución y para el 2027 esperemos que al menos el partido político del que yo provengo no ponga a ningún familiar de uno u otro cargo. Creo que, además, eso está en los estatutos de Morena, espero que se respete para el 2027″, expuso.

“Lo que es cierto es que no creo que el pueblo, ni de San Luis Potosí, ni de ningún estado de la República, ni de la Ciudad de México le gusta que haya, que se deje como candidato a un familiar. Si presentamos la propuesta fue justamente por eso, alguien que pretende dejar a un familiar, o que sea un familiar quien va a ser el candidato o candidata lo va a ver muy mal la gente, ni siquiera el Movimiento al que pertenecemos o la presidenta de la República”, dijo.

El Senado de la República aprobó una reforma constitucional impulsada por la presidenta mexicana con el fin de prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo en cargos públicos, pero aplazó su aplicación a 2030.

Sin embargo, los legisladores del oficialismo pospusieron la entrada en vigor de estas medidas hasta 2030, en lugar de 2027 como se planteaba originalmente.

La reforma, que busca impedir que familiares directos sucedan a funcionarios en cargos de elección popular y eliminar la posibilidad de reelección inmediata, fue aprobada en lo general por unanimidad con 127 votos a favor.

No obstante, en lo particular, la modificación para retrasar su implementación contó con 97 votos a favor y 26 en contra, reflejando el descontento entre las bancadas.

Este cambio ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que argumenta que la demora busca beneficiar a políticos oficialistas con aspiraciones en las elecciones locales de 2027.

Shuinbaum Pardo detalló que lo más importante es que esta reforma contra el nepotismo y la reelección ya está en la Constitución, por lo que pidió verle el lado positivo.

“Es el acuerdo que tomaron entre los partidos. Los partidos que acordaron aprobar la reforma plantearon que fuera hasta el 2030, son los acuerdos que se tomaron en la Cámara. Lo importante es que quede en la Constitución”, argumentó.

Es lo que se pudo lograr en el Congreso y qué bueno que se logró. ¿Por qué no lo vemos en el lado positivo? A partir del 2030 no hay nepotismo, no hay reelección”, sostuvo.

Con información de López-Dóriga Digital