Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP habilita ‘portal antilavado’
Foto de Austin Distel / Unsplash

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) habilitó este lunes el ‘portal antilavado‘.

Dicha página de internet contiene información sobre el debido cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y su regulación secundaria.

En el artículo 17, Fracción XVI de la ley, se aborda la ‘actividad vulnerable‘, que se define como:

El ofrecimiento habitual y profesional de intercambio de activos virtuales por parte de sujetos distintos a las Entidades Financieras, que se lleven a cabo a través de plataformas electrónicas, digitales o similares, que administren u operen, facilitando o realizando operaciones de compra o venta de dichos activos propiedad de sus clientes o bien, provean medios para custodiar, almacenar, o transferir activos virtuales distintos a los reconocidos por el Banco de México en términos de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.”

Toda aquella personal moral que realice actividades consideradas ‘vulnerables’ tendrá que darse de alta en el Sistema del Portal de Prevención de Lavado de Dinero (SPPLD).

También deberá cumplir con expedientes de identificación de las personas que participen en operaciones con activos virtuales y a partir de abril, presentar avisos a la UIF por conducto del SAT, sobre dichas operaciones.

El SAT realizará visitas de verificación para el cumplimiento de la LFPIORPI.

Con información de López-Dóriga Digital