Minuto a Minuto

Nacional México promueve la Ruta huichol para la Lista de Patrimonio de la Unesco
México inscribió la Ruta huichol por los sitios sagrados hasta Wiricuta para que forme parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco
Nacional Enfrentamiento en Villanueva, Zacatecas, deja 13 abatidos
El enfrentamiento en Villanueva, Zacatecas, fue confirmado por el secretario general del Gobierno estatal, Rodrigo Reyes
Nacional Sheinbaum: el reto moreno de 2027
Desde candidata, Claudia Sheinbaum adelantó que, de llegar a la Presidencia, como llegó, acabaría con el nepotismo y la reelección
Internacional Un misil iraní impacta contra un hospital en el sur de Israel
El hospital Soroka, ubicado en Beersheva, al sur de Israel, sufrió este jueves un impacto directo de un misil iraní
Nacional Marchas 19 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este jueves 19 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
A ver, que se lo diga a Kamala

¿Y cómo serán los atentados con armas cortas?
Florestán.

A una semana de que llegue a México la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el presidente López Obrador volvió a reclamar la falta de respuesta a la carta que hace 26 días envió a su embajada aquí para denunciar y exigir el cese del financiamiento a sus opositores políticos.

Se refería a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad que tras las intervenciones públicas de sus dirigentes, el fin de semana en cierres de campaña de la oposición, confirma ese rol.

En la mañanera de ayer dijo que sigue esperando. Calificó de muy lamentable que Estados Unidos no haya tomado en serio nuestra petición (…) tiene que ser respetuoso con de la independencia de los países, de la no intervención, de la autodeterminación de los pueblos. Vamos a esperar.

Cuando el reportero Pedro Villa y Caña, de El Universal quiso saber si se lo iba a plantear a Harris, respondió que no. Esa es otra agenda, eso tiene que ver más con el Departamento de Estado, porque es la embajada la que reparte del dinero.

Es decir, de nuevo y como con Donald Trump, evita la confrontación, que no está mal, y su nacionalismo heroico ante el intervencionismo de Washington, lo limita a lo retórico.

Por ejemplo, sobre el viaje del subdirector de la CIA a México, dijo que fue una visita de rutina. Y pregunto ¿cómo son las visitas de rutina a México de los mandos de la CIA? Porque aún no sabemos a qué vino.

Y hablando de cartas y plazos, hoy se cumplen 824 días de la que envió al rey Felipe VI de España, también sin responder, aunque el gobierno español ya dijo que no pedirá el perdón exigido.

Lo que el presidente López Obrador no entiende es que la no respuesta es un modo de responder.

Así como él estila.

RETALES

1. DESPECTIVO.- Así se vio el presidente López Obrador cuando el domingo calificó a Gabriel Zaid de sabiondo, (el que presume de sabio sin serlo). Fue ventajoso y despectivo solo porque el poeta y ensayista, una de las voces críticas de México, publicó un texto que no le gustó. Y ese es su método, a falta de contra argumentación, el insulto;

2. LARGAS.- Nadie vio las armas largas con las que Mario Delgado denunció que lo interceptaron el sábado en Tamaulipas. Los videos niegan su versión. El único registro que queda es su orden: ¡Háblenle a Rosa Icela!, la secretaria de seguridad pública federal, a la que muy pocos tienen acceso; y

3. AVIÓN.- El TP-01 despegó ayer rumbo a su base alterna en California. El secretario Arturo Herrera informó que fue para darle mantenimiento y en julio trasladar a los deportistas mexicanos a los juegos de Tokio, lo que el COM negó ayer. El motivo real fue hacer espacio en el Hangar Presidencial al avión que el lunes traerá a Kamala Harris y los demás transportes aéreos de su comitiva. Y aprovechando el viaje…

Nos vemos mañana, pero en privado.