Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Centro Prodh reconoce avances en nueva reforma judicial
Entrega de la reforma judicial al Senado. Foto de Notimex

Luis Tapia Olivares, del Centro Pro de Derechos Humanos (Centro Prodh), reconoció el avance que representa el fortalecimiento de la defensoría pública en la propuesta de reforma al Poder Judicial.

El activista por los derechos humanos hizo ver la importancia del robustecimiento de la figura, ya que un defensor público no solo defiende, sino en muchos de los casos también realiza las labores de asesor en temas no penales, como la migración.

“El defensor público tiene una importancia que no se ha aquilatado adecuadamente, porque son los defensores y defensoras de personas imputadas pero son también asesoras y asesores de casos no penales.

Por ejemplo, representan a migrantes en casos de refugio, en casos mercantiles, en casos administrativos, de responsabilidad patrimonial. Tienen un grupo de capacidades que no se han explotado (…) eso lo vemos como muy positivo”, subrayó.

De acuerdo con Tapia Olivares, es muy positivo en materia del combate al nepotismo en el proyecto de reforma judicial, consideró correcto que los oficiales administrativos ingresen por concurso de oposición, y ya no estén en la facultad de los jueces nombrarlos a discreción.

“Porque hoy es una práctica común que a los meritorios los nombren discrecionalmente, y ahí hay un foco de nepotismo que se requiere quitar y eso es una buena propuesta en el papel”, enfatizó.

Este miércoles, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, entregó al Senado la propuesta de Reforma Judicial elaborada por el Poder Judicial de la Federación (PJF).

La SCJN informó que esta reforma busca fortalecer independencia del PJF para mejorar la impartición de justicia en beneficio de la sociedad.

Con información de Notimex